logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital de Día de Salud Mental de Virgen del Rocío, un nuevo dispositivo que reduce el desarraigo y la agudización en trastornos mentales graves

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital de Día de Salud Mental de Virgen del Rocío, un nuevo dispositivo que reduce el desarraigo y la agudización en trastornos mentales graves


Publicada el: lunes, 17 octubre 2005 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Prevenir el deterioro que se deriva de algunas enfermedades mentales, especialmente en jóvenes, donde se acentúa el riesgo de desarraigo social y pérdida de los roles personales y sociales naturales. Éste es uno de los principales objetivos del nuevo Hospital de Día de Salud Mental de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, un dispositivo asistencial que busca prevenir las recaídas y el empeoramiento de procesos patológicos graves, como son los trastornos psicóticos, de personalidad, afectivos y de alimentación, fundamentalmente. A caballo entre los Equipos de Salud Mental de Atención Primaria y las Unidades de Hospitalización de Atención Especializada, con los que se mantiene una excelente coordinación, el Hospital de Día se sitúa en un nivel intermedio de atención, combinando programas de tratamientos intensivos y de día: psicoterapia de grupo e individual, terapia familiar, terapia ocupacional, entrenamiento de habilidades sociales, etc.  El Hospital de Día de Salud Mental dispone de 30 plazas de hospitalización diurna. Once profesionales integran la plantilla actual (2 psiquiatras, 1 psicólogo clínico, 3 Diplomados de Enfermería, 1 Auxiliar de Enfermería, 1 Terapeuta Ocupacional, 2 Monitores Ocupacionales y 1 Auxiliar Administrativo). Anualmente, registrará una media de 5.000 estancias. Su ubicación en el antiguo Hospital Militar, donde también se encuentra funcionando desde el mes de abril la segunda Comunidad Terapéutica (la primera, en Santa Clara, está siendo remodelada integralmente) de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, permite contar con amplios espacios terapéuticos y zonas ajardinadas para el desarrollo de actividades al aire libre con pacientes y familiares. Los dos dispositivos asistenciales se distribuyen en una superficie edificada de 1.492 m2, combinando la funcionalidad con el confort y la seguridad que precisan estos enfermos. El Área de Salud Mental de Virgen del Rocío, que coordina la Dra. Remedios Dorado, recibe anualmente más de 1.300 ingresos y 72.300 consultas. Con más de 200 profesionales, es la mayor área del Sistema Sanitario Público de Andalucía. El compromiso de la Consejería de Salud por mejorar la atención en Salud Mental en la Comunidad Autónoma Andaluza recordar que 2005 ha sido declarado por el Consejo de Gobierno como Año Andaluz de la Salud Mental ha permitido ampliar los recursos asistenciales del hospital sevillano, que cuenta ahora con: 6 Equipos de Salud Mental de Distrito, 1 Unidad de Rehabilitación de Área, 1 Unidad de Salud Mental Infantil, 2 Comunidades Terapéuticas, 1 Hospital de Día y 2 Unidades de Hospitalización.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio