logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío y la Empresa Pública Alto Guadalquivir analizan la aplicación de las medidas de igualdad entre sus profesionales

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío y la Empresa Pública Alto Guadalquivir analizan la aplicación de las medidas de igualdad entre sus profesionales


Publicada el: viernes, 18 junio 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, que gestiona los hospitales comarcales Alto Guadalquivir, de Andújar, y Montilla, además de los Hospitales de Alta Resolución de las provincias de Jaén y Córdoba, han comenzado a trabajar juntos en el análisis de la aplicación de las medidas de igualdad entre sus profesionales, con el fin de identificar y corregir posibles desigualdades entre hombres y mujeres que conforman la plantilla de estos dos centros sanitarios. El primer paso ha sido la constitución de la Comisión Permanente de Presupuesto y Género, que permitirá a directivos y técnicos ir plasmando los resultados de este estudio, que ha recibido el respaldo de la Consejería de Hacienda como proyecto de investigación, enmarcado en el Proyecto G+.


Desarrollo y validación de herramientas para la gestión estratégica de personas desde una perspectiva de género en instituciones sanitarias es el título exacto del proyecto que permitirá conocer, desde la perspectiva de género, la situación del personal en dichos hospitales, valorando aspectos como la composición de la plantilla por grupos, categorías profesionales y niveles administrativos. Asimismo, también arrojará información sobre aplicación de estrategias formativas aplicadas al desarrollo y carrera profesional, medidas de conciliación de vida laboral y personal o retribuciones.


Bajo el marco legal de la Ley Orgánica 3/2007 para la Igualdad Efectiva entre Hombres y Mujeres y la Ley 12/2007 para la Promoción de la Igualdad de Género en Andalucía, los siete centros hospitalarios andaluces unen así sus esfuerzos para alcanzar un entorno laboral igualitario y sin discriminación. En el caso del Hospital Universitario Virgen del Rocío, donde más del 70% de la plantilla es mujer, y en el de la Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir, que alcanza el 67,25% de plantilla femenina, este objetivo cobra aún más importancia.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio