logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío incorpora dos nuevas gammacámaras a su parque de Medicina Nuclear

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío incorpora dos nuevas gammacámaras a su parque de Medicina Nuclear


Publicada el: martes, 10 noviembre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Nuclear de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha aumentado recientemente su capacidad diagnóstica con la puesta en marcha de dos equipos de Gammagrafía-Spect que han supuesto una inversión de 859.000 euros. Uno de ellos es un híbrido de Gammagrafía-TAC de última generación, duplicándose así la resolución diagnóstica de una misma prueba que integra los cambios funcionales del organismo con las imágenes anatómicas de los mismos. Esta singular combinación resulta muy beneficiosa en patología oncológica, estudios tiroideos y alteraciones óseas, entre otras.


En general, la Gamma-TAC permite identificar con exactitud la localización anatómica de los hallazgos gammagráficos, lo que resulta de especial interés en un 20-25% de los pacientes a los que se realizan pruebas de Medicina Nuclear, explica el Dr. Ricardo Vázquez Albertino, máximo responsable de esta especialidad en el hospital sevillano. Anualmente, podrán realizarse entre 3.500 y 4.000 exploraciones con este nuevo equipo, sumándose a los más de 13.000 estudios gammagráficos que registra el centro cada año con los otros tres equipos convencionales.


La gammagrafía detecta, mide y convierte en imágenes diagnósticas la radiactividad que irradian los órganos tras la administración de un radiofármaco con isótopo radiactivo. Cada radiofármaco tiene unas aplicaciones concretas para explorar diferentes características fisiopatológicas. Los nuevos equipos que ha puesto en marcha Hospitales Universitarios Virgen del Rocío permiten analizar hasta 40 trazadores diferentes. La potencia diagnóstica de la gammagrafía radica en que se altera primero la función o el metabolismo y después se producen los cambios anatómicos, matiza el doctor Vázquez Albertino. La potencia diagnóstica del TAC complementa esta capacidad añade el especialista dibujando con gran fidelidad la anatomía y con una resolución espacial milimétrica.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio