logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Pacientes y profesionales se reúnen para abordar las expectivas y los avances en el tratamiento del cáncer de mama

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Pacientes y profesionales se reúnen para abordar las expectivas y los avances en el tratamiento del cáncer de mama


Publicada el: lunes, 19 octubre 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad Multidisciplinar de Cáncer de Mama del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado un foro de encuentro más de un centenar de especialistas, pacientes y familiares, para abordar los avances y expectativas en el tratamiento del cáncer de mama. Hoy, 19 de octubre, se celebra el Día Mundial de esta enfermedad.

 

                        

 

Precisamente este es el título de la primera mesa redonda del día, en la que se va a debatir la secuencia del abordaje terapéutico en cáncer de mama y cómo funciona la unidad multidisciplinar del centro. Seis profesionales (los doctores Mª Ángeles Fernández, Isabel Olea, Begoña Vieites, Álvaro Montaño, Elvira Rodríguez y Francisco Carvajo) expondrán su experiencia en la acogida, diagnóstico y tratamiento de estos pacientes, a lo largo de las distintas fases de la enfermedad.

 

Igualmente, van a definir el papel y la finalidad de las terapias adyuvantes y neoadyuvantes, las plataformas genómicas y las nuevas opciones terapéuticas para los tumores de mama metastásicos. Los especialistas referentes en estas áreas son Purificación Estévez y Manuel Ruiz.

 

La segunda mesa redonda del día aborda el panorama académico en oncología integrativa, así como la importancia de cuidar los aspectos nutricionales tras un diagnóstico de cáncer, que desgranará Paula Jiménez, experta del Hospital Central de Asturias.

Estará moderada por la directora del Plan de Oncología de la Consejería de Salud, Eloísa Bayo, y la responsable de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen del Rocío, Mª José Ortiz.

 

Este foro, liderado por los doctores Ana Mª Casas y José de León, moderadores además de la primera mesa, cuenta con la Fundación Actitud Frente al Cáncer y la Asociación Creamos Lazos frente al Cáncer de Mama colaboran en el evento.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío atiende cada año cerca más de 500 nuevas mujeres diagnosticadas de neoplasia maligna de mama. Además de la atención en consulta, hospital de día y radioterapia, les ofrece junto al movimiento asociativo la posibilidad de unirse a grupos de ayuda entre mujeres que han superado o se encuentra luchando contra la enfermedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio