logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El equipo de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario Virgen del Rocío continúa formándose en la atención de infecciones graves y contagiosas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El equipo de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel del Hospital Universitario Virgen del Rocío continúa formándose en la atención de infecciones graves y contagiosas


Publicada el: miércoles, 23 enero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

formacion-unidad-de-aislamiento-de-alto-nivel

Más de 40 profesionales de distintas categorías siguen especializándose, de manera voluntaria, en el manejo de enfermedades muy contagiosas

El equipo de la Unidad de Aislamiento de Alto Nivel (UAAN) del Hospital Universitario Virgen del Rocío continúa con su proceso de formación para atender a pacientes que padezcan enfermedades infecciosas de extrema gravedad que requieren un manejo complejo y cualificado por el elevado riesgo de transmisión

En total, son más de 40 profesionales de diferentes categorías, entre ellas, profesionales de limpieza, celadores, auxilares de enfermería, enfermeras y médicos de diferentes especialidades, preventivistas, microbiólogos, intensivistas, pediatras, especialistas en análisis clínicos e infectólogos.

Así, se han reunido con la Dirección del hospital para programar las tareas de formación de este año. El equipo tiene dos características claves, “la voluntariedad y la multidisciplinaridad”, según el director de la Unidad de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva, José Miguel Cisneros.

De hecho, los profesionales que lo integran lo han hecho de forma voluntaria, y más del 50% proceden del equipo del Ébola que se creó en 2014. Este gesto de humanismo y generosidad es muy destacado teniendo en cuenta que se preparan para atender pacientes con enfermedades infecciosas muy graves y contagiosas, con una mortalidad superior al 50% de los casos y frente a las que no existe tratamiento eficaz.

El actual brote de infecciones por el virus Ébola, en la República Democrática del Congo, ha causado ya desde su declaración en agosto de este año 453 casos. De ellos, 268 personas no han superado la enfermedad y han fallecido. “Las autoridades sanitarias locales confían alcanzar el control de esta infección en los próximos meses, pero es necesario estar preparados, porque además existen otros virus hemorrágicos como el virus Crimea-Congo, que ha causado tres casos en nuestro país en los últimos dos años”, subraya Cisneros.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los siete hospitales españoles seleccionados para atender pacientes con infecciones como las causadas por el virus Ébola, y es el hospital de referencia en Andalucía. Así, estos profesionales atendieron en enero de 2015 durante cuatro días a un paciente con criterios de caso sospechoso de infección por el virus Ébola, hasta confirmar que los test diagnósticos eran negativos. El operativo funcionó a la perfección gracias al esfuerzo de todo el personal implicado, incluyendo la colaboración y serenidad del resto del personal del hospital y de los pacientes ingresados.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio