logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un total de 166 estudiantes de formación profesional realizan sus prácticas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un total de 166 estudiantes de formación profesional realizan sus prácticas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 25 marzo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El equipo directivo, los tutores y el servicio de Formación y Desarrollo Profesional han organizado una jornada de acogida para dar la bienvenida al alumnado

Un total de 166 estudiantes de ciclos formativos de Formación Profesional se han incorporado al Hospital Universitario Virgen del Rocío para realizar, hasta el próximo mes de junio, la fase de formación práctica en centros de trabajo. El hospital sevillano ha celebrado la jornada de acogida de este alumnado, en la que ha estado presente la directora de Enfermería, Rocío Pérez, junto con tutores y tutoras laborales y profesionales del Servicio de Formación y Desarrollo Profesional para darles la bienvenida en nombre de todos los profesionales del centro.

El alumnado de Formación Profesional Básica, de Grado Medio y Superior pertenece a una veintena de centros educativos de la provincia. Rocío Pérez les ha recordado que “hay que tener presente la visión integral del paciente, sus necesidades individuales, cada paciente es único y como tal debemos cuidarlo porque os encontráis con personas que sufren y son muy vulnerables por su enfermedad”. Asimismo, les ha animado a no olvidar nunca la humanización de la asistencia, sean cuales sean las competencias que van a adquirir durante las prácticas.

Los 166 alumnos que se incorporan proceden de los ciclos formativos de las siguientes ramas socio sanitarias: Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Radioterapia y Dosimetría, Laboratorio Clínico y Biomédico, Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Higiene Bucodental, Dietética, Farmacia y Parafarmacia, Cuidados Auxiliares de Enfermería y Administración y Documentación Sanitaria.

Asimismo, también se tutoriza la formación práctica de estudiantes en áreas de gestión y servicios. Concretamente alumnado de los ciclos de Gestión de Alojamientos Turísticos, Gestión Administrativa, Instalaciones frigoríficas y de climatización, Sistemas Microinformáticos y Redes, Administración de Sistemas Informáticos en Red, Alojamiento y Lavandería.

Este período de prácticas tiene como objeto completar la formación y conseguir una mejor cualificación a través del conocimiento directo del ambiente real de trabajo. La formación práctica implica, por ello, la colaboración de numerosos profesionales de distintas unidades sanitarias y servicios no asistenciales en las que dichos estudiantes se incorporan, quienes garantizan la orientación y consulta del alumnado y las relaciones con el profesorado responsable para el seguimiento del contenido y desarrollo de la formación.

En la jornada de acogida, que ha tenido lugar en el Salón de actos del Edificio de Gobierno, profesionales referentes del hospital han presentado pautas básicas en materia de prevención de riesgos laborales, higiene de manos e infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, o protección de datos para asegurar y proteger la confidencialidad y el derecho a la intimidad del paciente. Igualmente, conocerá el sistema de gestión de residuos del centro, la sensibilización de sus profesionales contra el tabaquismo y las gestiones que se están haciendo para certificarse como Hospital Libre de Humo.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio