logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío impulsa una estrategia formativa nacional en cirugía laparoscópica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío impulsa una estrategia formativa nacional en cirugía laparoscópica


Publicada el: viernes, 19 marzo 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha sido estos días escenario formativo de un total de 14 residentes de primer año de Cirugía General y Aparato Digestivo dentro de una estrategia nacional que el propio centro ha impulsado para unificar los conocimientos teórico-prácticos que existen en torno a la cirugía laparoscópica. Se trata de un área quirúrgica muy rica, en cuanto el avance experimentado en los últimos años ha sido espectacular, posibilitando al cirujano nuevas formas de abordaje que necesitan permanentemente actualización y consenso, explica Salvador Morales Conde, responsable de la Unidad de Cirugía Laparoscópica del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del hospital sevillano y uno de los promotores del curso organizado por la Asociación Española de Cirujanos, con el aval científico del Comité Nacional de Especialidades y de carácter obligatorio a partir de ahora para los futuros especialistas en Cirugía General y Aparato Digestivo.


Se trata de un proyecto formativo único en Europa, añade el doctor Morales Conde. Que administraciones y sociedades científicas trabajen conjuntamente para garantizar la mejor formación dentro del sistema nacional de salud es un paso muy importante, matiza. El proyecto, al que se han dedicado más de dos años de trabajo para su puesta a punto, conlleva la implicación de más de 200 cirujanos que, distribuidos por toda la geografía española, impartirán la formación en los 16 hospitales designados para este fin. En un total de cinco meses, quedará finalizada esta primera fase de una estrategia formativa que cubrirá todas las áreas de desarrollo e innovación en el campo de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas.


Hemos dado el paso más importante, en cuanto el curso para los residentes de primer año cubrirá todas las necesidades de conocimiento básico de esta cirugía; ya estamos trabajando en el diseño de un curso que se ofrecerá en el último año de la residencia y en el que se mostrarán los abordajes más novedosos por los grupos más punteros, permitiendo compartir y transmitir experiencias para homogeneizar la asistencia, concluye este cirujano del Hospital Universitario Virgen del Rocío.


Destacar que para el desarrollo de este curso nacional se emplean herramientas didácticas basadas en las nuevas tecnologías de comunicación, con material audiovisual práctico que acerca al alumnado a la práctica real, a la que también tienen acceso, asistiendo a una jornada completa de quirófanos en los que se aplica cirugía laparoscópica. Igualmente, se utilizan equipos simuladores para el manejo del instrumental específico de esta cirugía.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio