logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío finaliza la formación de su plantilla en materia de prevención y actuación ante incendios y otras emergencias

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío finaliza la formación de su plantilla en materia de prevención y actuación ante incendios y otras emergencias


Publicada el: martes, 23 marzo 2010 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío concluye mañana la fase formativa de su nuevo Plan de Emergencia y Autoprotección, con el que se persigue que toda la plantilla sepa cómo actuar en materia de prevención y actuación ante el riesgo de incendio o cualquier otro incidente que ponga en peligro a las personas que se encuentran en el hospital. Concretamente, el último grupo que ha participado en las sesiones teórico-prácticas diseñadas para tal fin pertenece a lo que se denomina Equipos de Segunda Intervención, unas 200 personas, en cuanto son los que deben evitar la propagación del fuego, conteniéndolo hasta que lleguen los cuerpos de seguridad y extinción de incendios externos.


Profesionales de mantenimiento, celadores y vigilantes de seguridad forman parte de estos equipos que designa el centro, ya que se encargarían de la interrupción del suministro eléctrico y de gases, así como de la parada generalizada de aparatos elevadores, conocerían las mejores rutas de salida y evacuación y ordenarían el circuito de personas durante la emergencia.


Los contenidos pasan por dar a conocer el Plan de Emergencia y Autoprotección del centro, detallando la respuesta que se espera de los diferentes colectivos profesionales ante las situaciones de emergencia, la organización y funciones de cada equipo de intervención, las pautas elementales sobre extinción de incendios y las normas básicas de primeros auxilios y evacuación.


De igual modo, y algo especialmente valorado por los profesionales, han sido los contenidos prácticos, que incluyen el manejo de extintores y bocas de incendio equipadas. En un espacio habilitado específicamente para ello, y con la colaboración de profesionales del cuerpo de Bomberos de Sevilla, los trabajadores intervienen ante diferentes situaciones de conatos de incendio.


El Plan contempla la actualización y el reciclaje permanente de estos contenidos, así como la formación de los profesionales de nueva incorporación. Simultáneamente, se está procediendo a la señalización correcta de las áreas de evacuación del centro. La fase de implantación se cerrará con un simulacro en el que los trabajadores puedan poner en práctica la formación recibida.
Hospitales Universitarios

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio