logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hospitales Universitarios Virgen del Rocío forma a médicos cubanos en Cirugía Urológica, Cirugía Pediátrica y Cuidados Intensivos Infantiles.

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío forma a médicos cubanos en Cirugía Urológica, Cirugía Pediátrica y Cuidados Intensivos Infantiles.


Publicada el: lunes, 10 abril 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha recibido esta semana a médicos cubanos que, durante los dos próximos meses, se formarán en técnicas específicas de Cirugía Urológica, Cirugía Pediátrica y Cuidados Intensivos Pediátricos. Los doctores Rafael Medina, Manuel Alonso y Mercedes Loscertales, con sus respectivos equipos, serán los responsables del aprendizaje de Diomedes Paulino Capdevilla, Ana Rosa Martínez y Bertha Lidia Acevedo, especialistas del Centro Iberoamericano de La Habana.

La formación que reciban permitirá perfeccionar sus habilidades en sus respectivas áreas. Así, el Dr. Capdevilla tiene como objetivo desarrollar la cirugía mínimamente invasiva en Urología, con el adiestramiento en técnicas quirúrgicas endoscópicas, percutáneas, lumboscópicas y laparoscópicas para el abordaje de las diferentes afecciones. Igualmente, la Dra. Martínez persigue aprender las últimas técnicas quirúrgicas de mínima invasión en Cirugía Pediátrica. Por último, la Dra. Acevedo ha manifestado la necesidad de actualizar sus conocimientos en el manejo de la ventilación artificial y la sepsis en los pacientes pediátricos que se encuentran en estado crítico.

Tras la propuesta recibida desde el Ministerio de Salud Pública de Cuba, este programa de formación, en el que participa el hospital sevillano mediante el acuerdo de colaboración que mantiene la Consejera de Salud con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional, nació hace cuatro años. La Fundación Progreso y Salud y la Escuela Andaluza de Salud Pública participan en la coordinación de este programa.

Recordar que Hospitales Universitarios Virgen del Rocío mantiene fuertes lazos de colaboración, convirtiéndose en centro formativo para la sanidad cubana desde 1999, fecha en que se suscribe un acuerdo con el Centro de Investigaciones Médico-Quirúrgicas de La Habana en materia de formación, tecnología, gestión e investigación y que tiene, entre sus resultados más favorables, la puesta en marcha del Trasplante Hepático en Cuba, que recientemente ha alcanzado los 100 injertos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio