logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío, primer centro sanitario que comparte su actividad en la Feria de la Ciencia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío, primer centro sanitario que comparte su actividad en la Feria de la Ciencia


Publicada el: viernes, 11 mayo 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El director gerente del hospital, Francisco Javier Torrubia, y la subdirectora de I+D+i, Sandra Leal (primero y segunda por la derecha), en su visita al stand de la Feria de la Ciencia
 
El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el primer centro sanitario que comparte su actividad en la Feria de la Ciencia, uno de los eventos de divulgación científica más importantes a nivel nacional, que espera superar este año las más de 20.000 visitas de su última edición. «Es una oportunidad única para mostrar, tanto a los más jóvenes como a la sociedad en general, nuestro papel en el avance de la ciencia, construyendo salud y sin olvidar que asistencia, docencia e investigación van siempre unidas», expresan el director gerente del mayor complejo sanitario de Andalucía, Francisco Javier Torrubia, y la subdirectora de I+D+i, Sandra Leal.
 
El hospital se suma, pues, a los más de cien centros de Primaria y ESO, universidades y centros de investigación de Andalucía que participan en esta singular fórmula de hacer visible, comprensible y atractiva la ciencia para todos. Durante los tres días que dura la cita de intercambio de innovación y conocimiento organizada por la Sociedad Andaluza para la Divulgación de la Ciencia en FIBES, las personas que visitan el stand del Hospital Universitario Virgen del Rocío conocen, de la mano de los investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla IBIS-HUVR, información sobre aspectos como el cáncer, los virus y bacterias que nos rodean o el ADN, por ejemplo.
 
Un estudiante realiza una prueba de cooximetría      Detalles de uno de los expositores fijos del stand, con muestras usadas en investigación en un primer plano
 
El Consorcio de Apoyo a la Investigación Biomédica en Red (CAIBER) también participa con explicaciones didácticas y divertidas sobre la investigación sobre nuevos fármacos. El Grupo de Innovación Tecnológica expone, asimismo, proyectos tan interesantes como H@H, una investigación sobre telemonitorización, o realidad virtual aplicada a la planificación quirúrgica, con equipos que permiten escanear el rostro y visualizarlo en 3D sobre un monitor. 
 
Estudiantes de la Facultad de Enfermería en el Hospital Virgen del Rocío hacen participar al público con dos sencillas pruebas. La primera, el lavado e higiene de manos, empleando un foco de luz ultravioleta y solución hidroalcohólica; y la segunda, la cooximetría, que permite detectar la concentración de monóxido de carbono en la sangre, especialmente elevado en fumadores.

Francisco Javier Torrubia observa la demostración del lavado de manos a un niño   La luz ultravioleta que diferencia entre suciedad y limpieza llamó la atención de grandes y pequeños

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio