logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío extirpa un riñón por la vagina a una paciente con hidronefrosis

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío extirpa un riñón por la vagina a una paciente con hidronefrosis


Publicada el: jueves, 17 julio 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Una paciente de 40 años con hidronefrosis por litiasis, una afección que había agravado enormemente su función renal, representa el primer caso en el que el equipo de Urología de Hospitales Universitarios Virgen del Rocío, que dirige el doctor Francisco Torrubia, ha empleado la cirugía NOTES (Natural Orifice Transluminal Endoscopy Surgery), de incipiente desarrollo en el mundo. La extirpación del riñón nefrectomía se ha realizado por la vagina vía transvaginal, sin necesidad de abrir el abdomen (caso de la cirugía abierta) o de realizar una cicatriz de aproximadamente seis centímetros en el mismo (caso de la cirugía laparoscópica). Tan sólo son necesarias dos incisiones de un centímetro para introducir el instrumental quirúrgico que permite al cirujano intervenir sobre la zona afectada; el canal del parto es la vía de salida del órgano extirpado. Se trata de un nuevo paradigma que, al igual que ocurrió en la década de los 80 y 90 con las técnicas laparoscópicas, revolucionará la cirugía, explica el doctor Torrubia.


La intervención tuvo lugar el pasado viernes y tras un postoperatorio de 72 horas, la paciente ha sido dada de alta. El Dr. Antonio Alcaraz, Jefe de Servicio de Urología del Hospital Clínic de Barcelona, donde tuvo lugar a principios de año la primera intervención de este tipo en Europa, apoyó al equipo sevillano, al igual que hiciera en la puesta en marcha de la nefrectomía laparoscópica para extirpar el riñón de donante vivo en trasplante.


Es, precisamente, la experiencia que acumula el equipo de Urología en técnicas laparoscópicas lo que ha favorecido el impulso de la cirugía NOTES, entendida ésta como un paso más en el confort y seguridad para el paciente, reduciendo a mínimos la agresión quirúrgica y sus consiguientes riesgos y acelerando todo el proceso de recuperación; con el añadido del beneficio estético, al suprimirse las cicatrices. La Unidad de Gestión Clínica de Urología y Nefrología espera realizar hasta 20 intervenciones de este tipo cada año, tras una valoración exhaustiva de los diferentes casos patológicos que exigen la extirpación del riñón en la mujer.  


Los procedimientos NOTES se iniciaron de manera experimental en el mundo el pasado año. La vagina, la boca y la uretra son los principales accesos que plantean sus defensores. Junto con la nefrectomía, se puede emplear en colecistectomía y apendicectomía, entre otros casos descritos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio