logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge la exposición Detrás de la Ventana, un acercamiento a la vida de personas con enfermedad mental grave

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge la exposición Detrás de la Ventana, un acercamiento a la vida de personas con enfermedad mental grave


Publicada el: jueves, 12 febrero 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Detrás de la Ventana es el nombre de la exposición fotográfica que desde hoy y hasta el próximo 5 de marzo, en horario ininterrumpido de 9 a 19 horas, acoge Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en el Patio Central del Hospital General. Hemos creado una muestra que tiene por objeto presentar la salud mental desde un prisma diferente, alejado de los estereotipos que contribuyen a crear una situación de exclusión y estigmatización social en torno a este colectivo, ha explicado Pilar Castellanos, trabajadora social del Distrito Sanitario Aljarafe y una de las impulsoras de este proyecto. El fotógrafo sevillano Curro Sánchez Romero es el autor de este singular recorrido gráfico en el que los protagonistas son los enfermos mentales, sus familiares y allegados.



Un total de 40 imágenes, acompañadas de reflexiones de pacientes, familiares, profesionales, artistas y literatos, conforman la exposición. El autor presenta, haciendo uso de una metáfora visual en la que utiliza referencias que enmarcan la escena (marcos de ventana, rejas o reflejos de cristal), la vida cotidiana de estas personas, así como su entorno íntimo y social.
Así, los profesionales reflejan cuestiones como la necesidad de considerar que no se puede ayudar con nada al enfermo no tiene excusa, y raras veces o nunca es verdad; mientras que los pacientes manifiestan directamente que les gustaría algunas personas nos ven diferentes, nos etiqueta de locos y sin conocernos nos tienen miedo y los familiares dicen que el miedo, el rechazo, la burla son las posturas más crueles que pueden adoptarse hacia una persona con enfermedad mental. Ellos están deseando poder conversar y tener eso que parece tan simple: un amigo. Además, la muestra recoge frases dichas por Vincent Van Gogh lo que me consuela es que estoy empezando a considerar la locura como una enfermedad más, y la acepto como tal y un poema del escritor español José Agustín Goytisolo.



Durante seis meses, unas 30 personas afectadas con trastorno mental grave han compartido con el fotógrafo su realidad diaria, inquietudes, temores y, en algunos casos, el estigma social que padecen debido al desconocimiento existente en torno a la enfermedad. El objetivo de la exposición es fomentar el acercamiento y entendimiento de la población general hacia este colectivo, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre los efectos negativos que produce sobre las personas con enfermedad mental y sus familiares la estigmatización social existente alrededor de esta patología, y fomentar un cambio hacia los mismos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio