logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío acoge la exposición SaludArte, un acercamiento artístico al concepto de salud

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío acoge la exposición SaludArte, un acercamiento artístico al concepto de salud


Publicada el: lunes, 23 noviembre 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

SaludArte es el nombre de la exposición que, a partir de hoy y hasta el próximo 17 de diciembre, acogerá Hospitales Universitarios Virgen del Rocío en el Patio Central del Hospital General. El Director Gerente del centro, Francisco Javier Torrubia, acompañado por los artistas sevillanos que integran el Grupo Chile, impulsor de de este proyecto, ha inaugurado esta mañana la muestra, con la que los autores se plantean la necesidad de hacer un acercamiento artístico-creativo al concepto de salud desde la relevancia que ésta tiene en la vida diaria de todos y en la sociedad en general.


Un total de 30 obras individuales de técnicas mixtas (pintura, collage y escultura), una obra grupal que toma el corazón como objeto central de trabajo y dos esculturas conforman la exposición, que podrá visitarse de lunes a domingo en horario ininterrumpido de 9 a 19 horas. Nuestros propósitos son: por un lado, desarrollar las conexiones entre estados de salud y elementos artísticos visuales; por otro, contribuir al bienestar de enfermos y enfermas, cuidadores y cuidadoras y, en general, visitantes que acudan al centro sanitario; y por último, convertir los espacios comunes hospitalarios como lugar de esparcimiento con el convencimiento de que repercutirá de forma positiva en la actividad usual, han subrayado los artistas. 


El trabajo para esta exposición, que proyecta ser itinerante por los diferentes espacios arquitectónicos de la sanidad andaluza, comenzó en enero. El punto de partida fue buscar diferentes definiciones del concepto salud que ayudasen a crear obras artísticas distintas con las que proyectar la multitud de matices y aspectos que cada individuo percibe de la salud. En esta fase detectamos la importante variabilidad del concepto de salud y la trascendencia del mismo para cada uno de nosotros, confiesan los integrantes del Grupo Chile. La siguiente fase fue acordar como escenario idóneo los centros sanitarios, en cuanto la salud es el alma fundamental de la actividad que en ellos se genera; tanto de aquellos que intentan recuperarla, como de los profesionales que se esfuerzan por conseguirlo, añaden.


En este sentido, Hospitales Universitarios Virgen del Rocío se ha sumado a tan original propuesta, entendiendo que el entorno hospitalario debe promover un ambiente agradable para sus miles de usuarios y profesionales, favoreciendo ese acercamiento a la salud desde un ámbito tan singular como el artístico.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio