logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » FUDEN organiza en Virgen del Rocío la exposición La salud de las poblaciones con menos recursos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

FUDEN organiza en Virgen del Rocío la exposición La salud de las poblaciones con menos recursos


Publicada el: jueves, 10 mayo 2007 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (FUDEN) ha organizado en colaboración con la Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) la muestra La salud de las Poblaciones con Menos Recursos, que permanecerá en el patio del Hospital General del 10 al 24 de mayo de 2007. La inauguración oficial tendrá lugar mañana, 10 de mayo de 2007, a las 13 horas, corriendo a cargo de Francisco Muñoz, Secretario General de FUDEN en Andalucía, y Manuel Anaya, Director de Enfermería del Virgen del Rocío.


Esta exposición se enmarca en el proyecto de FUDEN Sensibilización de la población en general y de los profesionales de la salud en particular sobre las desigualdades mundiales que desde el mes de enero está visitando los hospitales públicos de las diferentes autonomías. La muestra refleja a través de la fotografía la relación entre salud y desarrollo, permitiendo así la reflexión sobre esta realidad. Esta serie de imágenes, que recoge la labor de la Enfermería en diferentes regiones del mundo, pretende sensibilizar tanto a la población como a los profesionales de la salud, sobre la situación sociosanitaria que presentan las poblaciones de países catalogados como subdesarrollados o en vías de desarrollo.


La Salud de las Poblaciones con Menos Recursos consta de dos paneles que recogen fotografías, gráficos y texto sobre la situación de las personas de los países con menos recursos y en vías de desarrollo. Esta exposición pretende mostrar cuáles son los problemas socio-sanitarios que presentan las poblaciones de dichos países, a fin de crear una conciencia crítica respecto a la situación de la salud de las poblaciones más pobres y de promover la solidaridad entre los distintos pueblos.


En La Salud de las Poblaciones con Menos Recursos se desglosan los principales problemas de salud en el mundo, tales como la mortalidad infantil, la mortalidad materna, VIH, el paludismo, la tuberculosis, los factores ambientales o el acceso a medicamentos esenciales. Se proponen además una serie de estrategias para garantizar una cobertura de la salud universal y equitativa como la mejora de la financiación de los sistemas públicos de salud, el fortalecimiento institucional, impulsar la formación de profesionales de la salud y lograr la retención y mantenimiento del personal sanitario. 


La Fundación para el Desarrollo de la Enfermería a través de su departamento de cooperación internacional lleva siete años contribuyendo al desarrollo sostenible de los países en desarrollo, mejorando la aportación de los profesionales de enfermería a la salud de las poblaciones de países como Guinea Ecuatorial, Cuba, Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Honduras y Nicaragua entre otros. Además, FUDEN trabaja en el ámbito de la educación para el desarrollo con el fin de lograr la sensibilización tanto de los profesionales de la salud como de la población en general.


Desde la Fundación se atienden las demandas de los profesionales de enfermería a través de la actualización constante de conocimientos, la promoción de la investigación, la divulgación del conocimiento y el intercambio de experiencias con otros países con menos recursos.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio