logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Una exposición de cómics dibujados por niños ingresados recorrerá los tres hospitales de la capital

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Una exposición de cómics dibujados por niños ingresados recorrerá los tres hospitales de la capital


Publicada el: sábado, 1 diciembre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los hospitales universitarios Virgen Macarena, Virgen del Rocío y Valme van a acoger una exposición itinerante de cómics elaborados por los niños que han participado en los talleres de humor gráfico, organizados por el servicio de Educación del Ayuntamiento de Sevilla en las aulas hospitalarias. Se trata de una iniciativa didáctica con la que los menores han conocido las claves de la narrativa gráfica, de una manera divertida, estimulando su capacidad creativa.
 
La muestra recoge en total 30 dibujos, 10 de cada hospital, y todos ellos de temática libre. Los comic se encuentran expuestos hasta el 2 de diciembre en la planta baja del Hospital Virgen Macarena. Del 3 al 10 de diciembre podrán verse en el Hospital Infantil del Virgen del Rocío y del 11 al 18 de diciembre, en el pasillo de dirección del Hospital de Valme.
 
El taller de humor gráfico, en el que han participado 120 pequeños, ha sido una de las diversas actividades que han ofrecido las aulas hospitalarias durante el curso escolar 2011/2012. Estos espacios surgen del  Programa de Atención Integral al Niño Hospitalizado del Servicio Andaluz de Salud, iniciado en 1984, y se gestionan con la participación de la Consejería de Educación.
 
La figura del maestro en el hospital representa para el niño el enlace con el exterior y lo cotidiano, hasta el punto de que las tareas que el profesor propone le hacen ganar confianza en su curación, por permitirle continuar con la rutina de su vida diaria. Todo ello se organiza en un espacio que motiva el juego y la socialización con otros menores que se encuentran ante una situación similar.
 
Asimismo, se ofrece apoyo y orientación psicopedagógica que hace disminuir el grado de ansiedad que algunos pequeños sufren al ser hospitalizados. De igual manera, los profesionales tratan de fomentar las habilidades y destrezas de los niños.
Así, las clases de cómic han permitido desarrollar sus inquietudes narrativas, artísticas y comunicativas, al tiempo que ha fomentado su sentido del humor a través del dibujo.

 

En total, se han desarrollado siete talleres de cuatro días de duración cada uno, estructurados en sesiones de dos horas. Esta iniciativa se impartió, durante los meses de mayo y junio, en las aulas y en las habitaciones de los menores que no podían desplazarse.
 
 



icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio