logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital Virgen Macarena acoge la exposición itinerante de pinturas realizadas por personas que padecen una enfermedad mental que se inauguró en el Virgen del Rocío 

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital Virgen Macarena acoge la exposición itinerante de pinturas realizadas por personas que padecen una enfermedad mental que se inauguró en el Virgen del Rocío 


Publicada el: martes, 25 noviembre 2014 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Virgen Macarena acoge hasta el día 30 de este mes en el hall de la puerta principal, la exposición de una veintena de lienzos pintados por personas que padecen una enfermedad mental grave y son tratadas en algunos de los dispositivos asistenciales y sociales de Sevilla.
 
Titulada ‘Experiencia de integración cultural de Ida y Vuelta’, se trata de una exposición organizada por los monitores de las Unidades de Salud Mental de los tres hospitales de la capital y de la Fundación Pública Andaluza para la integración social de personas con enfermedad mental (FAISEM). La muestra, inaugurada en el Hospital Virgen del Rocío, se encuentra de forma itinerante en los centros hospitalarios Virgen Macarena y Virgen del Valme.
 
                    

La actividad surge de un convenio de colaboración firmado entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) y FAISEM, para el desarrollo de actividades culturales dirigidas a usuarios de los servicios de salud mental. Las primeras experiencias de integración cultural de personas con trastornos mentales datan de 2005, cuando a propuesta del CAAC se pusieron en marcha algunos proyectos en la línea de los realizados en el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA) y el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
 
                        
 
Este primer periodo sirvió para valorar la necesidad de una mayor formalización que garantizara el desarrollo y continuidad de la actividad, propuesta que fue apoyada por las instituciones y los profesionales implicados. Así, en 2008 se firma un Convenio de Colaboración entre el Servicio Andaluz de Salud (SAS), el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla (CAAC) y la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (FAISEM).
 
Desde los inicios, esta experiencia ha pretendido, entre otras motivaciones, que las personas que padecen un problema de salud mental potencien su capacidad de pensar y reflexionar sobre las obras expuestas en sala. Es también un espacio para el desarrollo de la propia creatividad a través de talleres que facilitan la expresión personal, utilizando diferentes lenguajes artísticos y materiales, teniendo siempre presente las verdaderas necesidades y capacidades de cada grupo, y centrando la atención en el proceso, no en el resultado final. Desde entonces, se han realizado 22 talleres y seminarios conjuntos.
 

                         

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio