logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Expertos del Hospital Universitario Virgen del Rocío lideran la formación de Especialistas en Electromedicina

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Expertos del Hospital Universitario Virgen del Rocío lideran la formación de Especialistas en Electromedicina


Publicada el: viernes, 13 enero 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Alrededor de 30 sesiones formativas han sido ya organizadas por este grupo de expertos, al que acuden profesionales que trabajan en distintas instituciones sanitarias españolas

El Hospital Universitario Virgen del Rocío está liderando una novedosa iniciativa de formación en el campo de la Electromedicina e Ingeniería Clínica. Así, los especialistas de esta unidad organizan todas las semanas unas sesiones de formación donde comparten su experiencia, actualizan información y surgen redes de trabajo entre distintos centros españoles.

El proyecto se inició a principios año pasado. Desde entonces, alcanza ya casi la treintena de sesiones, dirigidas a todo aquel profesional que trabaja en instituciones sanitarias públicas e instituciones formativas de cualquier ámbito.

Las formaciones técnicas se imparten físicamente en el Servicio de Electromedicina e Ingeniería Clínica del propio hospital, aunque se emiten también on line. La temática versa sobre aspectos tan diversos como los principios físicos de la Radiología; los diferentes tipos de energía para quirófanos; la ecografía; tratamiento de material electromédico (en este caso impartido junto al servicio de Medicina Preventiva del Hospital).

Además, han analizado la Tomografía Axial Computerizada, o qué es y cómo se debe trabajar en un entorno de una Resonancia Magnética. También se han presentado  las últimas tecnologías en el campo de las TICs, como son la ciberseguridad o el tratamiento de la inteligencia artificial, y la ayuda, que proporciona al diagnóstico, según datos recopilados por el equipamiento electromédico. Esta sección la coordina Javier García, Ingeniero de Telecomunicaciones del Servicio Andaluz de Salud

Las sesiones de formación en Electromedicina se imparten cada viernes, a las 8:30 horas de la mañana, con una duración de hora y media. “Estos cursos empezaron de una forma local, y para el personal propio del servicio, pero viendo el interés despertado en compañeros del sector, decidimos dar un paso más y aprovechar las nuevas tecnologías, para poner el conocimiento a disposición de todo aquel profesional, clínico o técnico, que quisiera formase en los diferentes dispositivos médicos, que se utilizan en las instituciones sanitarias” afirma José Domingo Sanmartín, físico y  jefe del servicio del Hospital Universitario Virgen del Rocío, además de director de estas sesiones formativas.

SESIÓN

 

De hecho, algunas de estas sesiones han alcanzado una asistencia de 60 personas conectadas al mismo tiempo. Por ahora, se pueden acceder a ellas a través del perfil en Twitter del Hospital Universitario Virgen del Rocío @HospitalUVRocio con el hashtag #ElectroForma  #Electromedicinahuvr.

Esta actividad cuenta con la certificación del servicio de Formación del SAS, gracias a la colaboración de José Ramón Ledesma, jefe de servicio del SAS, que participa de forma activa en los cursos De hecho, y dado el éxito en su acogida, se está diseñando en la actualidad un canal corporativo para transmitir otros contenidos por video en tiempo real, dirigido a todos los públicos.

Las sesiones para el primer semestre de 2023 ya están cerradas y participarán, físicos, ingenieros, personal médico y de Enfermería. El objetivo final es abrir esta formación a todo el mundo, y que sea un punto de reunión semanal donde recordar fundamentos y acceder al conocimiento de las nuevas tecnologías. «Han venido profesionales de otros países para ver el modelo formativo que impartimos, en y desde Sevilla, en este tipo de sesiones. Lo que confirma el interés suscitado en el mundo de la Ingeniería Clínica” afirma Sanmartín.

El Virgen del Rocío es uno de los pocos centros de España que cuenta con la doble certificación del sistema de gestión de calidad en Electromedicina (ISO 9001 y la ISO 13485). La unidad la integran 27 profesionales, entre los que se encuentran físicos, ingenieros, técnicos de mantenimiento y personal administrativo. Todos ellos, especializados en Tecnología Electromédica. que asisten, a la instalación y al funcionamiento, de los más de 20.000 dispositivos médicos que tiene el hospital.

El servicio recibió una distinción, en el último Congreso Nacional de Ingeniería Hospitalaria, celebrado en octubre, en Valencia. Y, desde el mismo, se impartieron varias comunicaciones, dentro y fuera de España, como la reciente participación en el Congreso en Shanghái.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio