logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Profesionales sanitarios de Virgen del Rocío resuelven 170 casos de hernia en el país africano de Ghana

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Profesionales sanitarios de Virgen del Rocío resuelven 170 casos de hernia en el país africano de Ghana


Publicada el: lunes, 8 junio 2009 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hasta 170 intervenciones de hernia han resuelto las dos expediciones de profesionales sanitarios andaluces que han viajado en el mes de mayo a Ghana. En cuatro quirófanos, dos en el Hospital Takoradi, uno en el Hospital Gapoa y otro en el Hospital Nana, han estado funcionando a pleno rendimiento durante diez días para operar a pacientes pediátricos y adultos de hernias gigantes y hernias que han recidivado múltiples veces. De igual modo, los equipos andaluces, han intervenido diferentes urgencias quirúrgicas que se han dado durante ese tiempo de estancia en los hospitales africanos.


Hospitales Universitarios Virgen del Rocío ha coordinado nuevamente en España, a través del cirujano Salvador Morales Conde, la Operación Hernia, un programa de ayuda de la Sociedad Europea de Hernia. Un total de 22 profesionales entre los que se encuentran cirujanos generales, pediátricos, anestesistas, enfermeros, etc. ha participado en esta iniciativa. Los días se estructuran en sesiones teórico-prácticas para los profesionales médicos de Ghana, que pueden aprender nuevas técnicas quirúrgicas y anestésicas, conocer materiales de fijación, saber más del papel de la enfermería en quirófano y en la fase postoperatoria, etc. En Ghana, sólo una de cada cinco personas afectadas por hernias operables pasa por el quirófano, convirtiéndose en una enfermedad con alta mortalidad y numerosas complicaciones en zonas rurales en las que sus habitantes no pueden acceder a un hospital.


De Hospitales Universitarios Virgen del Rocío han participado 4 anestesistas, 3 cirujanos generales, 1 alergóloga y 3 profesionales de enfermería. Para el mes de octubre, está prevista realizar una tercera y última expedición a Nigeria. El compromiso con la cooperación de los profesionales andaluces, que cuenta con el apoyo del Sistema Sanitario Público de Andalucía, permitió durante 2008 que un total de 23 profesionales de Virgen del Rocío viajaran a diferentes países en desarrollo para compartir sus conocimientos, realizando un total de 1.672 consultas y 658 intervenciones quirúrgicas y desplazando hasta 500 kilogramos de material sanitario.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio