logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Unos 300 usuarios conocen su capacidad pulmonar en una campaña de sensibilización sobre la EPOC

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Unos 300 usuarios conocen su capacidad pulmonar en una campaña de sensibilización sobre la EPOC


Publicada el: viernes, 23 noviembre 2012 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha acogido una campaña de sensibilización sobre la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que ha permitido hacer espirometrías a más de 300 usuarios del centro. Se trata de una sencilla prueba que permite a la persona conocer su capacidad pulmonar y, por tanto, el riesgo que tiene de padecer esta patología.


De hecho, la espirometría es una prueba básica que se practica en hospitales y en centros de salud. Las indicaciones más frecuentes son: evaluación ante pacientes con síntomas y signos respiratorios crónicos, sobre todo tos, disnea, y factores de riesgo (tabaquismo, principalmente, y otros como exposición a sustancias nocivas, etc.). Y es imprescindible para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con asma, EPOC y otras enfermedades respiratorias; valorar el impacto sobre la función pulmonar de enfermedades de otros órganos o sistemas (patología cardiaca, por ejemplo); y evaluar el riesgo de procedimientos quirúrgicos.


La campaña, que ha incluido la realización de una encuesta para estudiar el grado de conocimiento de la patología, se ha realizado entre las 10:00 y las 15:00 horas de ayer y ha sido organizada por la fundación Lovexair. 

 

Según estudios recientes, más de la mitad de los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica no está diagnosticado, por lo que estas iniciativas inciden en la importancia de realizar las pruebas necesarias de una manera temprana para la detección precoz de la patología.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio