logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas en Rehabilitación apuestan por las técnicas mínimamente invasivas y guiadas por ecografías para reducir el dolor de sus pacientes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas en Rehabilitación apuestan por las técnicas mínimamente invasivas y guiadas por ecografías para reducir el dolor de sus pacientes


Publicada el: miércoles, 13 junio 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

técnicas ecoguiadas rehabilitación

Los profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío efectuaron más de 1.500 bloqueos nerviosos, hidrodilataciones, infiltraciones articulares o tendinosas, entre otros

 

La Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado técnicas de tratamiento mínimamente invasivas y guiadas por control ecográfico, para el tratamiento de la discapacidad generada por el dolor presente en muchas de las enfermedades que trata estos especialistas. Además, en muchas ocasiones evitan que el paciente se someta a intervenciones quirúrgicas para resolver su problema de salud y acortan los periodos de recuperación funcional.

Los bloqueos nerviosos para controlar el dolor en procesos músculo-esqueléticos como son las fracturas, o en problemas neurológicos como el hombro doloroso del paciente hemipléjico, son algunos ejemplos. Otros: las infiltraciones articulares o tendinosas para procesos inflamatorios, los lavados de calcificaciones percutáneas o las hidrodilataciones para las rigideces articulares.

         

La inclusión de estas técnicas en los procesos de rehabilitación de pacientes ha acortado y mejorado las condiciones de los pacientes. En concreto, los profesionales de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación han efectuado más de 1.500 técnicas en sus consultas el año pasado.

El avance generado en estos procedimientos con la presencia de control por ecografía hace más seguros para el paciente estos procedimientos, se les evita entrar en quirófano, lo que por otro lado reduce el coste sanitario.

         

Por otro lado, esta experiencia ha convertido a los facultativos de esta unidad referentes en la formación de especialistas en estas técnicas en España o en otros países, como Portugal o Argentina

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio