logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas en Medicina Nuclear del Virgen del Rocío hallan patrones que distinguen distintos tipos de parkinsonismos

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas en Medicina Nuclear del Virgen del Rocío hallan patrones que distinguen distintos tipos de parkinsonismos


Publicada el: miércoles, 17 mayo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los resultados de su estudio que propone un diagnóstico diferencial han merecido el primer premio de comunicación oral en el último congreso nacional de la sociedad española de Medicina Nuclear e imagen Molecular

 

POSADO

 

Un equipo de especialistas en Medicina Nuclear del Hospital Virgen del Rocío ha hallado la forma de diagnosticar los diferentes tipos de parkinsonismos que existen, mediante el uso de técnicas gammagráficas. Esta prueba resulta muy útil a la hora de manejar la enfermedad de una manera precoz y más efectiva, facilitando al clínico la difícil tarea diagnóstica que tiene lugar en la mayoría de los casos.

El servicio de Medicina Nuclear colabora desde hace tiempo ya con la Unidad de Trastornos del Movimiento del servicio de Neurología y el IBIS, en especial en el área de neuroimagen. Y fruto de este trabajo multidisplinar, participan conjuntamente en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes afectados por parkinsonismos.

En estos casos, se realiza una gammagrafía para ver los patrones que sigue la distribución de la dopamina en el cerebro. Según este resultado, son capaces de detectar en las imágenes si el paciente sufre la enfermedad de Parkinson o alguna de sus formas atípicas o secundarias.

 

Este innovador trabajo ha merecido el premio a la mejor comunicación oral del área de Neuroimagen, en el reciente 39º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Nuclear e Imagen Molecular, celebrado en Granada. El galardón ha sido entregado durante el acto de clausura a la facultativa especialista en Medicina Nuclear del Virgen del Rocío, la Dra. Paula Fernández Rodríguez, primera autora del estudio.

 

La comunicación se ha titulado ‘Diagnóstico diferencial entre la enfermedad de Parkinson y los parkinsonismos atípicos y secundarios, usando el SPECT cerebral con 123-I-FP-CIT: análisis de patrones subregionales de pérdida de transportadores de dopamina estriatal’, y ha sido realizada en colaboración con otros miembros del servicio de Medicina Nuclear (los dres. Lojo Ramírez y García Solís) y otros especialistas de la unidad de Neurología del Virgen del Rocío, así como con investigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), ubicado en el campus.

 

Estos profesionales desarrollan, igualmente, una muy importante actividad clínica conjunta en el ámbito de la enfermedad neurodegenerativa, en la que destacan los procedimientos diagnósticos de Medicina Nuclear en el estudio de pacientes con demencia. Las diferentes pruebas de neuroimagen PET con los diferentes radiofármacos, que incluyen a los más recientes, también constituyen en la actualidad un pilar fundamental en el abordaje de estos pacientes.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio