logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas en Medicina Interna del Virgen del Rocío organizan una jornada de detección de hipercolesterolemia familiar

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas en Medicina Interna del Virgen del Rocío organizan una jornada de detección de hipercolesterolemia familiar


Publicada el: lunes, 14 mayo 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

 

Más de 130 familiares de personas diagnosticadas acuden a la cita para conocer si ellos también padecen esta enfermedad genética que causa un nivel elevado de colesterol LDL en sangre

hipercolesterolemia2 

Profesionales de la Unidad de Medicina Interna del Hospital Universitario Virgen del Rocío han participado en una nueva jornada de detección de hipercolesterolemia familiar. Se trata de la séptima vez que se realiza esta iniciativa en el Hospital de Día del centro, en colaboración con la Fundación de Hipercolesterolemia Familiar.

En esta ocasión, más de 130 familiares de pacientes tratados en la consulta de Hiperlipemias ha acudido a la cita para conocer si padecen también esta enfermedad, una vez los especialistas tenían diagnosticado genéticamente el caso índice.

Han sido dos jornadas intensivas, de sábado y domingo, en las que los profesionales han procedido a identificar y genotipar en cascada familiar a los casos relacionados para completar los pedigrís, extendiendo así el beneficio del diagnóstico precoz en esta población de tan alto riesgo cardiovascular.

En esta cita se daba la particularidad de que casi la mitad de los convocados eran de una sola familia que estaba parcialmente estudiada, y que es la más grande de España caracterizada genéticamente. El detectar proactivamente a estas personas es clave para iniciar medidas preventivas lo antes posible ya que, en promedio, las personas afectadas por esta enfermedad monogénica tan frecuente tienen la primera manifestación clínica de enfermedad cardiovascular 25 años antes que la población general, si no están correctamente tratados, y en muchas ocasiones antes de los 40 años.

Esto se debe a que estos pacientes tan vulnerables, asintomáticos hasta el primer evento cardiovascular que puede ser devastador, están expuestos desde el nacimiento y durante toda su vida a niveles muy elevados de colesterol LDL, factor causal de aterosclerosis en todos los territorios arteriales pero fundamentalmente a nivel coronario.

En la actualidad, el Hospital Universitario Virgen del Rocío tiene identificados molecularmente a casi 800 pacientes de Hipercolesterolemia Familiar Heterozigota. Todos ellos están sometidos a un estrecho control clínico y tienen acceso a los tratamientos más novedosos y eficaces cuando son necesarios para mantenerlos en objetivos lipídicos, incluida terapia biológica y aféresis de LDL.

Estos pacientes forman parte del estudio SAFEHEART, una cohorte de casos y controles con seguimiento prospectivo única en el mundo y que, en el entorno de 5.000 personas procedentes de todas las Comunidades Autónomas y con un seguimiento promedio de 10 años, está aportando un conocimiento extraordinario sobre la historia natural de esta enfermedad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio