logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Virgen del Rocío imparten el primer curso de impresión tridimensional que se dirige a profesionales de esta área en España

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Virgen del Rocío imparten el primer curso de impresión tridimensional que se dirige a profesionales de esta área en España


Publicada el: martes, 5 diciembre 2017 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

curso impresión 3D 2Un total de 30 asistentes han podido aprender el proceso para obtener un modelo a tamaño real de un hueso del paciente utilizando para ello un software de libre distribución y una impresora 3D convencional

Especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío han organizado, con el apoyo de la Unidad de Desarrollo Profesional del centro, el I Curso de Impresión 3D en Cirugía Ortopédica y Traumatología que se celebra en el país en este campo. Los 30 asistentes (facultativos, médicos internos residentes y personal de Enfermería) han podido aprender todo el proceso por el cual es posible imprimir un modelo tridimensional a tamaño real de un hueso en material plástico biodegradable, utilizando para ello únicamente software de libre distribución (Open Source) y una impresora 3d doméstica.

Los participantes han podido practicar las diversas fases del proceso y comprobar el funcionamiento gracias a varias impresoras 3d instaladas para el curso. Además incluye una fase virtual y está en vías de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). 

La impresión 3D es una tecnología aplicada cada vez con más frecuencia a diversos sectores como la automoción, arquitectura, aeronáutica o medicina. De este modo, se puede obtener, en un tiempo y a un coste impensable con técnicas de fabricación tradicional, diversos modelos y herramientas a una muy alta calidad.

Esta tecnología en el campo concreto de la Cirugía Ortopédica y la Traumatología supone una revolución por las numerosas posibilidades que proporciona al cirujano. La creación de biomodelos reales de pacientes para planificar o practicar la intervención, la mejora de la comunicación con el paciente, el desarrollo de guías quirúrgicas, la fabricación de prótesis, implantes e incluso tejidos, abre un novedoso campo de investigación, desarrollo e innovación. Por este motivo, la realización de actividades de formación en impresión 3D para profesionales del SAS es de creciente interés.

curso impresión 3D 1El curso, desarrollado en el salón de actos del Hospital de Traumatología, ha tenido como equipo docente a facultativos de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Virgen del Rocío: Eduardo Belascoain, Nicolás Méndez, Miguel Ángel Giráldez y Pablo Andrés-Cano (estos dos últimos como coordinadores del curso), además del médico interno residente en esa unidad Fadi Ammari.

Los profesionales han contado también con el equipo de ingenieros de la empresa sevillana ‘Ingeniería 3D Sevilla’, integrada por los ingenieros David Serrano, Francisco Rodríguez y Manuel Jesús Borja, que han explicado los detalles más técnicos y la importancia de la colaboración entre traumatólogos e ingenieros de la salud para optimizar los resultados de la impresión 3D.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio