logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas en Aparato Digestivo incorporan una técnica endoscópica para diagnosticar y tratar al paciente con problemas biliares y pancreáticos sin pasar por quirófano

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas en Aparato Digestivo incorporan una técnica endoscópica para diagnosticar y tratar al paciente con problemas biliares y pancreáticos sin pasar por quirófano


Publicada el: viernes, 21 septiembre 2018 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

endoscopia2.pngUn experto del Texas Medical Center (EEUU) ha dirigido los casos tratados en directo y ha impartido una conferencia sobre el futuro de estas patologías 

La Unidad de Endoscopia Digestiva del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha organizado una jornada sobre el uso de una novedosa técnica endóscopica que ha incorporado para diagnosticar y tratar al mismo tiempo problemas de las vías biliares y pancreáticos. La jornada, a la que han asistido 20 endoscopistas expertos de toda Andalucía, ha contado con la presencia del Dr. Isaac Raijman del Texas Medical Center (EEUU), el experto internacional de referencia para este procedimiento.

La técnica, denominada colangiopancreatoscopia digital directa con litotricia electrohidráulica, es una avanzada herramienta que ofrece una excelente visualización de las vías biliares y pancreáticas sin necesidad de que el paciente pase por quirófano. Permite además realizar, en más del 90% de los casos, procedimientos de diagnóstico y tratamiento no realizables mediante los abordajes convencionales.

Así, entre las principales ventajas que ofrece se encuentra la posibilidad de evaluar las estenosis de causa indeterminada y tomar biopsias directamente de la lesión, con lo que los profesionales pueden confirmar si existe una lesión tumoral. Por otro lado, permite la fragmentación de cálculos biliares o pancreáticos de gran tamaño mediante litotricia eletrohidráulica o con láser. Y por último, es útil para colocar prótesis pancreáticas o biliares con un drenaje adecuado en localizaciones de difícil acceso.

         La Unidad de Endoscopia Digestiva, que se integra en la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Digestivo, ha organizado el programa de este encuentro, que ha llevado por título ‘Diagnóstico de patología biliopancreática y tratamiento de los cálculos biliares complejos mediante colangiopancreatoscopia digital directa y la litotricia electrohidráulica’.

El Dr. Raijman, junto con los endoscopistas de la Unidad del Hospital Virgen del Rocío expertos en el tratamiento de las patologías pancreatobiliares, han intervenido casos reales de pacientes que se han retransmitido en directo para que los asistentes puedan ver en tiempo real el desarrollo de la técnica. Todo ello, desde la sala multimedia conectada a los quirófanos inteligentes del Hospital General.

La sesión ha finalizado con una conferencia magistral impartida por el Dr. Raijman en el salón de actos de este edificio, en la que los expertos han reflexionado sobre “¿Hasta dónde podemos llegar en el tratamiento de la patología pancreática y los cálculos biliares complejos?”.

La Unidad de Endoscopias del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado recientemente la colangiopancreatoscopia digital directa con litotricia electrohidráulica al arsenal terapéutico que utiliza para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que, cada año, llegan a sus consultas con una enfermedad de las vías biliares o pancreáticas.endoscopia.png

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio