logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas del Virgen del Rocío resuelven el 90% de los problemas de las vías biliares y pancreáticas sin cirugía

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas del Virgen del Rocío resuelven el 90% de los problemas de las vías biliares y pancreáticas sin cirugía


Publicada el: martes, 18 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado un endoscopio digital con el que son capaces de resolver el 90% de los problemas de las vías biliares y pancreáticas de este modo, sin recurrir a la cirugía. Con esta nueva herramienta, los especialistas consiguen ver directamente las vías biliopancreáticas y pueden hacer un diagnóstico diferencial entre una lesión benigna y maligna al realizar biopsias de una manera dirigida y directa.

 

El endoscopio es digital y de 3 milímetros, lo que ofrece una óptima visualización de las vías biliares y pancreáticas, por lo que permite realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos, aplicar técnicas terapéuticas como la canulación selectiva y estudiar las anastomosis de la vía biliar. De esta forma, los especialistas pueden ofrecer un tratamiento personalizado sobre el problema de salud del paciente.

 

Por otro lado, es muy útil también y presenta óptimos resultados en la eliminación de cálculos en las vías biliares y pancreáticas de difícil manejo. Su diámetro y versatilidad permite realizar tratamiento endoscópico mínimamente invasivo, evitando la cirugía.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío incorporó esta herramienta a principios del año pasado. Desde entonces, los pacientes se benefician de este procedimiento endoscópico mínimamente invasivo, que permite realizar diagnósticos con mayor precisión y aplicar tratamientos que podrían evitar la cirugía.

 

De hecho, el hospital sevillano fue pionero en junio del año pasado en el abordaje de la vía biliar anterógrada, vía percutánea o transhepática, para el tratamiento de una enfermedad benigna que no tenía un tratamiento efectivo mediante técnicas tradicionales. En este caso colaboraron los doctores Salvador Sobrino, especialista en Aparato Digestivo (endoscopista), y Álvaro Iglesias, radiólogo intervencionista; junto a un equipo de enfermería y técnicos en cuidados auxiliares, quienes conjuntamente resolvieron en acto único el problema de salud del paciente sin pasar por el quirófano.

 

La diferencia de este endoscopio con otros similares radica en su pequeño calibre milimétrico, con el que pueden acceder a la vía biliar desde distintas zonas: retrógrada, anterógrada y percutánea. De este modo, permite un abordaje híbrido en el que pueden participar al mismo tiempo distintos especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio