logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas del Virgen del Rocío publican el primer manual clínico de urgencias digital y accesible desde el móvil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas del Virgen del Rocío publican el primer manual clínico de urgencias digital y accesible desde el móvil


Publicada el: martes, 13 octubre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un equipo de profesionales del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha elaborado el primer manual clínico de urgencias que es de manejo digital y, por tanto, se puede consultar fácilmente desde el móvil. Este documento aspira a convertirse en referente a la hora de consultar los problemas de salud más frecuentes con los que la población llega a consulta, cómo diagnosticarlo o qué recursos existen para ello, entre otros aspectos.

Los médicos que atienden las urgencias deben manejar una enorme cantidad de información de distintos protocolos, guías, procedimientos de ingreso, derivación, etc., lo que hace necesario disponer de herramientas que faciliten su acceso a toda esta información. Así, va dirigido a facultativos en formación, especialistas recién llegados o a aquellos que desarrollan su actividad de forma ocasional en el servicio.

Con esta idea nace este manual que consta de 139 capítulos, uno por patología. Cubre 20 áreas que tratan de abarcar a todos los campos de la Medicina Interna y la Cirugía, incluyendo el conjunto de las especialidades médicas. Para su elaboración se ha contado con 201 autores, coordinados por la Dra. Ángela Núñez Jaldón, entre los que se encuentran: Especialistas Internos Residentes (EIR) que realizan su rotatorio por el servicio de Urgencias, médicos de esta Unidad y otros especialistas hospitalarios.

La estructura de cada capítulo incluye una breve introducción, algoritmos resumidos de diagnóstico y tratamiento, interconsultas recomendadas, así como criterios de destino de los pacientes y su procedimiento. La preparación de los diferentes capítulos ha supuesto un excelente ejercicio intelectual y colaborativo para todos los profesionales, especialmente para los EIR, quienes han realizado su trabajo partiendo de la mejor actuación clínica recogida en las guías de cada especialidad adaptadas a la atención urgente.

Se ha ideado en un formato que le confiere facilidad de uso e inmediatez en cualquier situación del día a día en urgencias, y su diseño permite una permanente actualización. Así, dispone de un índice interactivo de cada capítulo, accesos directos a cada patología, y un buscador por palabras clave.

El manual clínico de urgencias se publicará en la intranet corporativa del hospital sevillano y dispone de una versión online disponible en www.hospitaluvrocio.es/manualclinico-urgencias.

 

Un servicio integrado por 500 profesionales

 

La Unidad está formada por cerca de 500 profesionales y se organiza en dos circuitos diferenciados: el circuito general en Hospital General y el circuito traumatológico en Hospital de Rehabilitación y Traumatología. Estos especialistas atienden cada día más de 550 urgencias diarias que, en periodos de alta presión asistencial, pueden llegar a más de 700 consultas diarias.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio