logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Especialistas del Virgen del Rocío implementan un proyecto de digitalización de electrocardiogramas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Especialistas del Virgen del Rocío implementan un proyecto de digitalización de electrocardiogramas


Publicada el: martes, 21 abril 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío han desarrollado un proyecto de digitalización de electrocardiogramas (ECG), un examen que consiste en la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón. Esta prueba se usa principalmente para el diagnóstico y tratamiento de distintas afecciones cardiacas.

 

El diseño de este sistema garantiza que la atención en los pacientes diagnosticados con COVID19 se realice garantizando las medidas de seguridad y aislamiento, en zonas especialmente expuestas como son las Urgencias y las unidades de cuidados intensivos (UCI).

 

Por otro lado, va a permitir que dicha prueba sea accesible desde cualquier centro sanitario del Sistema Sanitario Público de Andalucía. La visualización de los ECG de forma universal sobre la Historia de Salud del Paciente, al igual que ya ocurre con las imágenes radiológicas, permite que cualquier profesional autorizado y con acceso a Diraya pueda revisar la prueba. De igual manera, el sistema pone a disposición de los pacientes la posibilidad de obtener sus electrocardiogramas a través del sitio web ClicSalud+.

 

Los electrocardiogramas se realizan en distintas áreas del Hospital. En una primera fase del proyecto se ha implementado la solución en la unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, pero se extenderá a todos los servicios que lo demanden. El uso de la red wifi del hospital facilita la movilidad a la persona encargada de realizar este tipo de prueba y, además, permite su práctica en la habitación del paciente o sala de Cardiología.

 

Además, la digitalización aporta independencia y flexibilidad entre la realización del electro y su posterior visualización en pantallas, evitando el uso del papel (posible transmisor del COVID-19 también en las zonas de riesgo), facilitando al personal médico especialista, sin ninguna limitación respecto a su ubicación, el diagnostico mediante herramientas informáticas.

 

Otra de las ventajas de este proyecto es que permite usar herramientas informáticas, más avanzadas que el estudio en un papel: comparativas entre varios estudios; funciones adicionales de diagnóstico en el estudio y, sobre todo, la realización de cálculos mediante el uso del software disponible en Diraya, facilitando y garantizando, así, la labor del profesional clínico. Asimismo, la eliminación del uso del papel supone un ahorro para la organización y un beneficio para el medio ambiente.

 

El proyecto de digitalización de electrocardiogramas es multidisciplinar, ha unido la tecnología con la clínica y ha sido posible gracias a la aportación del conocimiento en los últimos avances de aplicación en Andalucía. Así, ha sido liderado por Socorro Iglesias, Jefa de Bloque de Cardiología; Javier García, del servicio de Electromedicina; y José Antonio Seoane, del Servicio de Tecnología de la Información. Y coordinado por los responsables de la unidad de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, el Dr. Alonso Pedrote; del servicio de Electromedicina, José Domingo Sanmartín; y del de Tecnologías de la Información, Manuel Quintas.

 

Actualmente la visualización de la prueba está optimizada para el Virgen del Rocío, pero cualquier Hospital podrá verlo usando la última versión del visor del PACS Corporativo (el sistema corporativo de repositorio de imágenes diagnósticas) que usen el formato DICOM (radiodiagnóstico). Además, la producción de estudios y su posterior visualización se pueden realizar de forma independiente, lo que supone que no haya limitación física dentro del hospital y ofrece la posibilidad de realizar el electrocardiograma en un centro remoto y su visualización y diagnóstico en un centro especializado.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio