logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Un especialista en Cirugía del Hospital Virgen del Rocío, presidente de la Sociedad Española de Coloproctología

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Un especialista en Cirugía del Hospital Virgen del Rocío, presidente de la Sociedad Española de Coloproctología


Publicada el: lunes, 3 junio 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Fernando de la Portilla coordina esta actividad en el hospital, que atiende un millar de intervenciones quirúrgicas cada año

Dr.-Fernando-de-la-Portilla-de-JuanEl responsable de la Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Fernando de la Portilla, es el nuevo presidente de la Asociación Española de Coloproctología. Es la primera vez que un andaluz accede a este nombramiento, fruto de la trayectoria personal y de la experiencia compartida con el equipo de cirujanos que interviene los problemas

Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad de Sevilla, año 1993) y Doctorado Cum Laude en el año 2002, es especialista en Cirugía General y Aparato Digestivo desde el año 2000. Tras ejercer como responsable de la Unidad de Cirugía Colorrectal del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva, consigue la plaza fija de Facultativo especialista de Área en el Hospital Universitario Virgen del Rocío. En la actualidad, es jefe de sección de Cirugía Colorrectal además de profesor asociado de Cirugía de la Universidad de Sevilla.

Los profesionales que integran este servicio de la Unidad de Cirugía General, liderada por el Dr. Francisco Javier Padillo, han realizado cerca de 1.000 intervenciones durante el año 2018. De ellas, un tercio fue por cáncer colorrectal y el resto enfermos con enfermedad inflamatoria y procedimiento sobre el ano de mediana y alta complejidad.

Es por ello que esta unidad es referente en Andalucía tanto a nivel asistencial como formativo. A esto se le une la intensa actividad investigadora en el campo de la coloproctología, en la que se incluye la aplicación de células madre para mejorar la calidad de vida de los enfermos con Crohn.

En esta línea, el Dr. de la Portilla como resultado de su actividad investigadora ha realizado más de 70 publicaciones en las revistas más prestigiosas de su especialidad (la última en Lancet en 2016), y ha escrito varios libros de su especialidad, de medicina regenerativa y terapia celular, y biomecánica de fluidos. Además, ha participado como ponente en congresos nacionales e internacionales, y en diversos proyectos de investigación relacionados con varias enfermedades de su especialidad, que le han llevado a conseguir varios premios tanto de ámbito local, como regional y nacional.

Actualmente su investigación se centra es aspectos relacionados con la Bioingeniería Tisular y la Terapia Celular Aplicada. Y tiene transferida una patente de instrumental quirúrgico a una empresa inglesa, que la explota comercialmente. Su actividad docente y divulgadora se ha centrado también en la aplicación de la informática y las prácticas en docencia en cirugía.

Además, ha sido vocal de la Asociación Española de Cirujanos, pertenece al comité editorial de varias revistas, ejerce como evaluador de proyectos de investigación, es consultor del Ministerio de Sanidad y de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía en asuntos relacionados con el Cáncer Colorrectal.  Igualmente, es responsable del Grupo de Investigación Adscrito al Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS y durante más de 15 años ha ejercido una importante tarea de ayuda humanitaria sanitaria.

Sobre la Asociación Española de Coloproctología

La Asociación Española de Coloproctología, agrupa a profesionales con un interés concreto en las cuestiones relacionadas con la Coloproctología, definiendo como tal a la rama de la ciencia médica que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades del Colon, Recto y Ano.

Nace en 1985 en Oviedo, aunque actualmente su sede está en Madrid, siendo una de las Asociaciones de mayor prestigio en la cirugía española, por su alto nivel científico y de capacitación.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio