logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Ciudadanos y profesionales ya pueden sumarse al proyecto Escaleras Es Salud en los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Ciudadanos y profesionales ya pueden sumarse al proyecto Escaleras Es Salud en los hospitales Virgen Macarena y Virgen del Rocío


Publicada el: martes, 12 febrero 2013 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío de Sevilla se han sumado al proyecto ‘Escaleras Es Salud’, una actividad de la Consejería de Salud y Bienestar Social que nace con el objetivo de incorporar el ejercicio físico en las rutinas diarias de la población y de los profesionales. Esta iniciativa anima a subir o bajar escalones en vez de utilizar los ascensores o las escaleras mecánicas, al tiempo que informa de los beneficios que esta práctica aporta a la salud y el bienestar.
 
El proyecto está basado en la colocación de una serie de carteles informativos con frases de una elevada capacidad motivadora en lugares clave para el trasiego de personas. Estudios científicos realizados al efecto han demostrado que el incremento del uso de escaleras se relaciona con beneficios para el organismo y, por ello, esta actividad es recomendada por las guías clínicas que versan sobre las mejoras en la salud derivadas de la práctica de ejercicio moderado a diario.
 
En concreto, la subdirección de Ingeniería y Mantenimiento ya ha colocado un total de 50 carteles en el Hospital Universitario Virgen del Rocío, 25 de ellos de vinilo autoadhesivo en las puertas de los ascensores de los distintos centros del complejo y los 25 restantes, de metacrilato, en los vestíbulos de ascensores de cada planta. Ambos formatos muestran dos mensajes distintos: ‘Usted puede cambiar sus hábitos, cambie el ascensor por la escalera’ y ‘Mantén una Vida Activa, tu salud te lo agradecerá’.
 
Asimismo, esta subdirección ha incorporado otros 20 carteles a las zonas de tránsito y alrededores de los ascensores del Hospital Virgen Macarena con el lema ‘Subir escaleras reduce cinco veces mas las calorías frente al  ascensor’.
 
Con esto, los hospitales pasan a formar parte de la lista de centros adscritos a la iniciativa en Andalucía, demostrando su compromiso permanente con la mejora continua y con la responsabilidad de transmitir hábitos saludables tanto a los usuarios como a los más de 13.000 trabajadores de ambos complejos sanitarios.
 
El proyecto ‘Escaleras Es Salud’ está dirigido a todas las empresas, instituciones, asociaciones u organizaciones que lo deseen. Para ello, los interesados pueden encontrar más información en la página web de la Consejería de Salud y Bienestar Social de la Junta de Andalucía o en el blog del proyecto (escalerasessalud.wordpress.com).
 
La iniciativa también dispone de página en Facebook y perfil en Twitter (EscalerasEsSalud) como canales para compartir, proponer, difundir y promover los beneficios que tienen actos tan cotidianos como subir y bajar escaleras.
 
Plan para la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada
 
‘Escaleras Es Salud’ está enmarcado en el Plan para la Actividad Física y la Alimentación Equilibrada (PAFAE) de la Consejería de Salud y Bienestar Social. Este programa se basa en el desarrollo de la promoción de la salud, mediante el fomento de una alimentación equilibrada y el desarrollo de una actividad física adecuada que permita evitar una alimentación poco saludable, así como la aparición del sobrepeso y la vida sedentaria, y en definitiva, evitar sus últimas consecuencias negativas en términos de enfermedad.
 
El PAFAE incluye, además, otras iniciativas como el proyecto ‘Por un millón de pasos’, ‘Rutas para la vida sana’ o los talleres sobre consejo dietético, entre otras actividades y proyectos.
 
 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio