logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío incorpora un nuevo equipo portátil de rayos X que facilita cirugías más precisas

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Hospital de Traumatología del Virgen del Rocío incorpora un nuevo equipo portátil de rayos X que facilita cirugías más precisas


Publicada el: domingo, 24 febrero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Equipo Rayos X - Arco en CEl sistema, un Arco en C, permite visualizar movimientos y radiografías convencionales en calidad “sobresaliente” durante las intervenciones tras una inversión que ronda los 90.000 euros

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha incorporado un nuevo equipo electromédico en los quirófanos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología: un arco quirúrgico. Los pacientes ya se benefician de una tecnología de última generación que permite, a los cirujanos, obtener de manera inmediata una cadena de imágenes de muy alta calidad, lo que facilita una mayor precisión y seguridad en las intervenciones.

El arco en C es un dispositivo médico que dispone de un intensificador de imagen de 9´ y una cámara de 1k x1 k para la realización de escopias, visualización de movimientos hasta 30 imágenes por segundo, y radiografía convencional. Este sistema, con un generador de 25 kW de potencia, es móvil y compacto, y está diseñado específicamente para las necesidades de los pacientes y los profesionales. Otra de las características técnicas principales es que el tubo de rayos X dispone de un ánodo rotatorio que permite realizar intervenciones  de mayor duración de forma más segura.

La incorporación de esta tecnología, que ha tenido un coste que ronda los 90.000 euros, permite elevar la eficiencia dentro de quirófano, por ejemplo, a la hora de identificar las estructuras anatómicas, la posición de implantes, materiales quirúrgicos, instrumentos y dispositivos médicos durante la intervención quirúrgica. El sistema móvil de imágenes, por otro lado, tiene la posibilidad de visualizar imágenes de alta resolución a tiempo real y sin movilizar al paciente, lo que permite tomar decisiones en el momento.

Además, incluye varias herramientas de reducción de dosis, como la escopia pulsada, realce de bordes anatómicos, o sustracción de imagen digital.

El nuevo equipo incluye memoria de posición para almacenar y recuperar fácilmente la posición orbital y angular, y dos pantallas de 19 pulgadas para visualizar imágenes directamente e imágenes de referencia, con unos 16 millones de colores y recubrimiento antirreflejos.

Este equipo es el segundo que se incorpora al Hospital de Rehabilitación y Traumatología, después de que a finales del año pasado se adquiriera otro, de similares características, para los quirófanos de Neurocirugía, con un software diseñado específicamente para utilizarlo en estas intervenciones quirúrgicas. Los especialistas de la Unidad de Neurocirugía, de carácter provincial, tienen esta tecnología a su disposición para asistir las más de 2.000 intervenciones programadas y otras 400 cirugías urgentes que realizan cada año.

En total, en los quirófanos del Hospital de Rehabilitación y Traumatología,  trabajan Especialistas, en Traumatología y Cirugía Ortopédica, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica y Grandes Quemados, y Urgencias, que intervienen cada año en más de 14.000 operaciones quirúrgicas programadas, en régimen ambulatorio, sin ingreso y urgentes, muchas de ellas con un elevado grado de complejidad.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio