logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Virgen del Rocío, en el marco del convenio de ayuda entre la Junta y Mauritania, donará instrumental Pediátrico y Sanitario

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Virgen del Rocío, en el marco del convenio de ayuda entre la Junta y Mauritania, donará instrumental Pediátrico y Sanitario


Publicada el: lunes, 31 marzo 2008 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Hospitales Universitarios Virgen del Rocío recibirá el próximo viernes 4 de abril, a las 10.00 horas, a representantes de la Fundación CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado), quienes recogerán el  material que el centro donará al Hospital Maternal de Rhiad en Nouakchott (Mauritania), en total 211 instrumentales pediátricos. En este sentido, a partir de hoy y hasta el viernes se expondrá en el patio del Hospital General una muestra de carteles donde se podrá conocer la actividad solidaria que el complejo hospitalario lleva a cabo con el país africano desde hace ya más de 10 años.


El centro sevillano mantiene desde hace más de una década convenios de colaboración con países en subdesarrollados o en vías de desarrollo. Es el caso del convenio de Hermanamiento con el Hospital Nacional de Nouakchott (Mauritania), en virtud del cual el Virgen del Rocío realiza atenciones sanitarias a niños mauritanos, se realizan misiones quirúrgicas a Mauritania y se han puesto en marcha programas de desarrollo con el Hospital de Nouakchott en cuanto a formación y equipamiento.


Gracias al apoyo y financiación de las consejerías de Presidencia y de Salud, más de 120 niños han sido intervenidos de graves problemas de salud en el hospital sevillano, al mismo tiempo que profesionales del centro mauritano han acudido al Virgen del Rocío para recibir formación específica sobre diferentes procedimientos médico-quirúrgicos.


Asimismo, en los últimos seis meses, se han enviado dos misiones de Traumatología y Ortopedia Infantil a Mauritania, actuaciones que han permitido realizar 190 consultas, 58 intervenciones a 50 niños, se han evacuado 20 niños y se ha formado a los profesionales mauritanos sobre diferentes tratamientos traumatológicos complejos. Por otro lado, el Virgen del Rocío mantiene una casa de acogida en colaboración con el Ayuntamiento de Bormujos con cuidadores nativos. Allí se han asistido a un total de 96 niños de distintas patologías: cardiologías, neurologías, traumatologías, urologías, etc.


Por todo esto, el hospital sevillano se configura como el mayor centro solidario, al desarrollar programas propios de Cooperación Internacional y facilitar distintas iniciativas de ONGs en países subdesarrollados, comprometiéndose con las poblaciones y estimulando a sus profesionales en tareas de solidaridad.


El Hospital Nacional de Nouakchott es referente en el Sistema Sanitario Mauritano, si bien, carece de muchas especialidades, especialmente pediátricas. El Centro de Maternidad de Rhiad, uno de los barrios más pobres de Nouakchott, atiende una media de 1.000 partos anuales.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio