logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Hematólogos del Hospital Virgen del Rocío demuestran que la infusión de células madre es eficaz en el tratamiento del rechazo de un trasplante de médula

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Hematólogos del Hospital Virgen del Rocío demuestran que la infusión de células madre es eficaz en el tratamiento del rechazo de un trasplante de médula


Publicada el: lunes, 30 marzo 2015 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Unidad de Hematología de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío ha demostrado en un ensayo clínico que la infusión de células madre mesenquimales (un tipo de células madre que se puede obtener de la médula ósea) es eficaz en el tratamiento del rechazo de un trasplante de médula. Este trabajo ha recibido el premio a la mejor comunicación internacional del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular (GETH).
 
En concreto, los hematólogos han coordinado un ensayo clínico en el que han participado hospitales de Salamanca, Pamplona y Barcelona. En total, 25 pacientes españoles con diversas hemopatías malignas como leucemias, mielomas o linfomas, que habían recibido un trasplante de progenitores hematopoyéticos (comúnmente llamado trasplante de médula), han participado en esta iniciativa.
 
Los resultados son muy prometedores, según José Antonio Pérez Simón, director de la Unidad de Hematología de los hospitales hispalenses, dado que las células madre mesenquimales tienen un potente efecto inmunomodulador. O dicho de otro modo, son capaces de bloquear la respuesta inmune de los linfocitos, responsables de la enfermedad injerto contra huésped (comúnmente llamada rechazo), tras un trasplante.
 
Esta respuesta positiva se ha observado en más del 60% de los pacientes estudiados, un porcentaje elevado, según el profesor Pérez Simón. En este sentido, la infusión de células mesenquimales supone una alternativa terapéutica para las personas que no responden a los corticoides, que suelen ser los fármacos que se prescriben como primera línea de tratamiento.    
 
El trabajo premiado está firmado por 16 hematólogos de los diferentes centros involucrados. La Unidad de trasplante de la UGC de Hematología de los Hospitales Universitarios Virgen Macarena y Virgen del Rocío realizó el año 2014 un total de 137 trasplantes, de ellos 63 trasplantes alogénicos, siendo una de las más activas a nivel nacional. 

 

                    

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio