logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » La Enfermería compartirá sus prácticas y casos de éxito en sesiones clínicas mensuales organizadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

La Enfermería compartirá sus prácticas y casos de éxito en sesiones clínicas mensuales organizadas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío


Publicada el: lunes, 11 marzo 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Es una iniciativa pionera que muestra el liderazgo de estos profesionales en su área, como son el manejo del dolor, el cuidado de las úlceras por presión y las sondas nasogástricas, y la humanización o la salud emocional del paciente

EnfermeríaLos profesionales de Enfermería empezarán a compartir sus buenas prácticas, protocolos y cuidados de éxito en sesiones clínicas programadas una vez al mes en los distintos centros a los que pertenezcan en el campus universitario del Virgen del Rocío. Se trata de una iniciativa pionera que a la vez viene a sumarse a las sesiones multidisciplinares que ya se celebran en el centro, como la sesión anatomoclínica o la sesión de innovación que celebran mensualmente, o las sesiones semanales que se celebran en el IBIS.

De este modo, se incorpora una perspectiva con mayor protagonismo de la Enfermería y su gestión de los problemas de salud en los que participan de una manera cada vez más activa gracias a las nuevas competencias que están asumiendo. Y desde las distintas áreas, ya que el programa hace distinciones entre los equipos que trabajan en el Hospital General, Hospital de Rehabilitación y Traumatología, La Mujer e Infantil, y Centros Diagnósticos.

Así, por ejemplo, van a exponer su experiencia en la evaluación y manejo del dolor, los cuidados de las úlceras por presión y de los accesos venosos centrales y periféricos, o de la inserción y retirada del sondaje nasogástrico, tanto en adultos como en niños. Igualmente, van a abordar la gestión de casos en el síndrome constitucional, la hipertensión pulmonar o en los problemas de afrontamiento de la familia de una niña diagnosticada de leucemia.

En esta línea, van a dedicar espacio a la humanización de la atención del paciente y del trabajo del profesional. Por un lado, profundizando en las líneas de humanización dirigidas a la familia o en la salud emocional del paciente hospitalizado. Y por otra, en el coaching en salud y el manejo de las emociones.

También destacarán el papel de la Enfermería radiológica en el Código Ictus, las normas de radioprotección en Medicina Nuclear y su participación en la política de aislamientos y de prevención de infecciones nosocomiales.

El objetivo, por tanto, de estas sesiones es profundizar en el conocimiento de la metodología de cuidados, permitiendo el desarrollo del pensamiento crítico, la visión holística y la práctica reflexiva. Igualmente, facilitar la difusión de la evidencia clínica, las prácticas seguras y las innovaciones entre los profesionales de la Enfermería. E incorporar las sesiones clínicas de cuidados dentro de las dinámicas de funcionamiento de las unidades del hospital, al resto de personal y a la ciudadanía.

Fomento de la Estrategia de Cuidados

Las sesiones clínicas de Enfermería son una iniciativa de la Unidad de Estrategia de Cuidados que recientemente ha creado el Hospital Universitario Virgen del Rocío para garantizar la calidad de los cuidados que presta el personal de Enfermería a los pacientes atendidos en el centro. Esta iniciativa viene también a impulsar la identificación, desarrollo e implantación de nuevos modelos de práctica enfermera y EPA (Enfermera de Práctica Avanzada).

La Unidad está integrada por dos profesionales de la Enfermería, María José Estepa y Felipe Rodríguez, quienes estarán a disposición de todas las unidades del hospital, además de participar en la Comisión Central de Calidad, las Comisiones Clínicas y otros grupos de trabajo, con idea de promover un cambio transversal en la línea de la Calidad de los Cuidados y en hacer visible la importante aportación de los profesionales de enfermería a los cuidados de la salud de las personas.

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el mayor centro hospitalario del Sistema Sanitario Público de Andalucía, tanto por su actividad asistencial, como por su infraestructura, dotación tecnológica, y de recursos económicos y humanos. En concreto, más de la mitad de su personal, un total de 4.473 profesionales, pertenecen a la División de Enfermería.

Además, es un centro comprometido con la ciudadanía y sus nuevas necesidades, motor de cambios en la organización sanitaria, con visión y aspiraciones, que quiere innovar y liderar. En este contexto, el personal de Enfermería está asumiendo nuevos retos y competencias en la búsqueda de unos cuidados humanizados, eficaces y seguros que respondan a las expectativas de las personas.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio