logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Las enfermedades cardiovasculares conllevan un mayor riesgo de mortalidad y metástasis en un tipo de cáncer de pulmón según un nuevo estudio

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Las enfermedades cardiovasculares conllevan un mayor riesgo de mortalidad y metástasis en un tipo de cáncer de pulmón según un nuevo estudio


Publicada el: lunes, 21 enero 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

enfermedades-cardiovasculares

Especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío alertan de la importancia de adoptar hábitos saludables en un estudio premiado por la Sociedad Andaluza de Cancerología

Tener antecedentes de enfermedades cardiovasculares eleva el riesgo de mortalidad y metástasis en pacientes con cáncer de pulmón no microcítico, es decir, un tipo de tumor que afecta a las células grandes del pulmón. Esta es una de las conclusiones de un trabajo liderado por un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario Virgen del Rocío, que ha recibido el premio al mejor póster en el XXI Congreso de la Sociedad Andaluza de Cancerología y acaba de ser aceptado para su publicación en la revista Clinical and Translational Oncology.

El cáncer de pulmón es el tumor más frecuente a nivel mundial y constituye la primera causa de muerte en el mundo por lo que supone un problema de salud pública. Los resultados del estudio mostraron una asociación independiente entre tener antecedentes de enfermedades cardíacas al diagnóstico y, en cambio, un aumento de la mortalidad y desarrollo de metástasis en estos pacientes.

Además, el hecho de presentar antecedentes de enfermedad tromboembólica se asoció con un aumento del riesgo de recaídas tanto a nivel local como a distancia. La inflamación crónica asociada con las enfermedades cardiovasculares podría ser un factor fisiopatológico importante en el desarrollo de metástasis a distancia, según los autores del hospital sevillano.

Estudios recientes indican que la presencia de células tumorales circulantes está relacionada con el desarrollo de metástasis, y estas células también desempeñan un rol importante en la formación de trombosis. El componente genético parece jugar un papel relevante en la susceptibilidad a la inflamación, constituyendo una tarea para futuros estudios.

El nuevo estudio, liderado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío es un estudio, en el que han colaborado otros hospitales nacionales, es un trabajo multicéntrico en el que se han evaluado factores de riesgo cardiovascular en 345 pacientes con cáncer de pulmón no microcítico. Los resultados se han hecho públicos bajo el título ‘Asociación de enfermedad cardiovascular con supervivencia global en cáncer de pulmón no microcítico’.

El trabajo ha sido coordinado por el Dr. José Luis López Guerra, del Servicio de Oncología Radioterápica, y por el especialista en formación del Servicio de Oncología Médica Daniel Herrero, ambos del Hospital Universitario Virgen del Rocío. Este es un buen ejemplo de trabajo multidisciplinario que se desarrolla en el centro y pone en valor la colaboración entre servicios pertenecientes a una misma Unidad de Gestión Clínica.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio