logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » Digestólogos y cirujanos trabajan conjuntamente para dar una respuesta integral a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

Digestólogos y cirujanos trabajan conjuntamente para dar una respuesta integral a los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal


Publicada el: lunes, 6 noviembre 2006 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez


La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son los principales trastornos que provocan la inflamación crónica de los intestinos. El seguimiento estrecho y continuado de estos pacientes permite reducir las complicaciones de ambas patologías y mejorar la calidad de vida de las personas que las padecen. Esta es la razón que ha justificado la puesta en marcha recientemente de la Unidad Funcional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal en Hospitales Universitarios Virgen del Rocío. El Servicio de Digestivo y el Servicio de Cirugía General trabajan conjuntamente para dar una respuesta integral a los más de 1.100 pacientes que reciben tratamiento actualmente en el centro, una cifra que va en aumento.


La disponibilidad de una consulta diaria, atendida por digestólogos y cirujanos de coloproctología, favorece una atención rápida y ágil de este grupo de enfermos, a la vez que puede resolver los casos que precisen una atención preferente, sin necesidad de acudir al Servicio de Urgencias. Un protocolo consensuado de atención ayuda a programar cada asistencia en consultas, los criterios de hospitalización y los de una posible intervención quirúrgica. Un teléfono de atención personalizada que se habilitará en los próximos días reforzará la capacidad de este importante circuito asistencial.


Tanto la enfermedad de Crohn como la colitis ulcerosa representan patologías digestivas de alta prevalencia, afectando en gran medida a población joven. El sistema inmunológico no puede establecer la diferencia entre las sustancias buenas y las extrañas, provocando una hiperactividad inmunitaria que puede dañar a cualquier parte del tracto gastrointestinal (Crohn) o únicamente al colon y recto (colitis). Factores genéticos y ambientales juegan un papel importante en el desarrollo de ambas. Diarrea, dolor abdominal, fiebre y sangrado intestinal son los síntomas más comunes. Junto con el tratamiento farmacológico, la cirugía (extirpación del colon) llega a ser curativa en los casos de colitis ulcerosa, mientras que en la enfermedad de Crohn se restringe a los casos de mayor gravedad, optándose por un abordaje más conservador.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio