logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El XVI Foro de Investigadores de Sevilla vuelve a marcar un hito en producción científica

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El XVI Foro de Investigadores de Sevilla vuelve a marcar un hito en producción científica


Publicada el: martes, 4 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El XVI Foro de Investigadores ha reunido a más de 200 personas interesadas en la ‘Ciencia y Comunicación a la Sociedad’, que ha incluido mesas redondas de debate, presentación de artículos científicos de alto impacto en la comunidad internacional y la defensa de 133 pósteres. Y todo ello, desde el conocimiento generado en los laboratorios, consultas o despachos de centros dedicados a la asistencia sanitaria, docencia e investigación de Sevilla.

El programa ha incluido una ponencia sobre los inicios de la carrera investigadora, los viajes al extranjero, apoyos estatales y becas, así como la importancia de la transversalidad de los equipos y de la aplicación de las soluciones. En esta línea, otra mesa ha abordado la importancia de conectar la investigación biomédica con los ciudadanos y del peso que Sevilla y los profesionales que en distintos centros de la ciudad están tomando en el ámbito científico, contribuyendo al avance de la sociedad.

Además, se han publicado los principales resultados logrados en las distintas áreas de investigación del IBiS: Oncohematología y Genética; Neurociencias; Patología Cardiovascular y Respiratoria junto a otras patologías sistémicas; enfermedades hepáticas, digestivas e inflamatorias; y de enfermedades infecciosas y del sistema inmunitario.

Este encuentro, organizado por los hospitales universitarios Virgen del Rocío, Virgen Macarena, y el Instituto de Biomedicina de Sevilla – IBiS, ha finalizado con el mayor éxito de asistentes de su historia. La producción científica de los profesionales que trabajan en estos centros ha sido la más elevada desde comienzos del siglo XXI. El Foro ha sido inaugurado por el director del IBiS, José López Barneo; y el subdirector gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Luis Martínez Hervás.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio