logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío y la Asociación Juventudes Musicales inician el programa ‘Mi Música Tu Sonrisa’

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío y la Asociación Juventudes Musicales inician el programa ‘Mi Música Tu Sonrisa’


Publicada el: lunes, 24 febrero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Asociación Juventudes Musicales de Sevilla han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo del programa ‘MI MÚSICA TU SONRISA’. El objetivo de la cooperación es acercar la música en directo a los pacientes, familiares y propios profesionales de la planta de Cuidados Paliativos de manera que, los ingresados, puedan tener acceso a actividades culturales a las que sus circunstancias de salud les impiden asistir.

 

El programa reafirma la idea de que la música es una fortaleza para la vida y un regulador emocional que permite encontrar la felicidad o, al menos, el bienestar de los hospitalizados. A día de hoy, alrededor de 300 pacientes se han beneficiado de los seis conciertos que han tenido lugar, como experiencia piloto, en el centro hospitalario desde el pasado mes de abril.

 

La Asociación Juventudes Musicales difundirá la música a través de microconciertos, en las modalidades de música clásica, flamenco y jazz, con una periodicidad quincenal y una duración de unos 45 minutos, dando comienzo a las 12 de la mañana. En todos los casos serán celebrados por un solista, dúo o formación camerística de cualquier especialidad musical incluida el canto.

 

La actividad se llevará a cabo en la sexta planta del Virgen del Rocío (Unidad de Cuidados Paliativos), donde el año pasado sus profesionales atendieron a 768 pacientes. No obstante, el proyecto incluye la posibilidad de ponerlo en práctica en las distintas áreas hospitalarias. La iniciativa, que se encuentra dentro del IV Plan Andaluz de Salud 2013-2020, establece como primer compromiso, aumentar la esperanza de vida en buena salud.

 

La Asociación Juventudes Musicales dio inicio en 1954 con conciertos de música clásica y, desde entonces, ha ofrecido al público sevillano más de 2.050 conciertos. Surgió de la necesidad de fomentar y apoyar a los jóvenes músicos, facilitando la oferta de conciertos que les permita abrirse camino y posibilitándoles establecer contactos con referentes musicales del panorama interpretativo en España.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio