logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío y Andex inician un programa de detección precoz y seguimiento de secuelas en menores en tratamiento con quimioterapia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío y Andex inician un programa de detección precoz y seguimiento de secuelas en menores en tratamiento con quimioterapia


Publicada el: jueves, 19 diciembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Entre las medidas figuran la entrega de un pasaporte oncohematológico, la elaboración de un protocolo de transición a la edad adulta y otro para la derivación a otros especialistas

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación de Padres de Niños con Problemas Oncológicos de Andalucía (Fundación ANDEX) han firmado un convenio para el desarrollo de un programa de detección precoz y seguimiento de secuelas del tratamiento con quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer.

 

Este programa surge de la preocupación mutua por los efectos secundarios que puedan sufrir estos menores como consecuencia del tratamiento del cáncer a corto, medio y largo plazo, ya que la esperanza de vida se ha elevado en los últimos años. Por este motivo, dichas secuelas han sido poco estudiadas y se está empezando a analizar su frecuencia y las implicaciones que conllevan para la integración psicosocial y laboral de los menores. Igualmente persigue iniciar lo más pronto posible el tratamiento médico indicado para las secuelas médicas de estos pacientes.

 

Por tanto, esta iniciativa permite por un lado conocer la incidencia, la prevalencia y el impacto social de las secuelas del cáncer infantil. Y por otro, protocolizar el seguimiento y los tratamientos médicos que se demuestren más eficaces mediante controles básicos periódicos.

 

 

El plan se iniciará con una cita de los menores y sus familias para una entrevista específica a la finalización del tratamiento o al alta definitiva, según recomienda la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP). En esta consulta se les dará un ‘Pasaporte Oncohematológico’ que recoja aquellos aspectos de la historia clínica que resulten fundamentales para el seguimiento y tratamiento de sus posibles secuelas médicas, neurocognitivas y psicosociales.

 

Asimismo, se protocolizará un programa de transición de adultos y un plan para la derivación de los pacientes dados de alta que regresen al hospital con sospecha de padecer una nueva patología específica. En función de su edad, serán atendidos por especialistas del Hospital Infantil o por facultativos de Medicina Interna u otros quienes ellos consideren después de estudiar el caso concreto.

 

Además, se informará a otras especialidades (como medicina de familia), de este tipo de secuelas, lo que mejorará la asistencia en otros niveles.

 

El programa de detección precoz y seguimiento de secuelas del tratamiento con quimioterapia en niños y adolescentes con cáncer será desarrollado por los profesionales de la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Infantil.

Esta iniciativa ha sido analizada y aprobada en una sesión de trabajo celebrada en Sevilla el pasado día 21 de febrero dentro de la Comisión de Seguimiento del Protocolo firmado entre el Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Fundación ANDEX, que seguirá velando por el cumplimiento de este nuevo convenio. Fruto de esta reunión también se ha mejorado el convenio en materia de voluntariado de colaboración del Hospital Universitario Virgen del Rocío y la Asociación de padres de niños con cáncer de Andalucía (Andex).

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio