logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío vuelve a ser por tercer año consecutivo el hospital andaluz líder en actividad de trasplantes

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío vuelve a ser por tercer año consecutivo el hospital andaluz líder en actividad de trasplantes


Publicada el: martes, 14 enero 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Virgen del Rocío de Sevilla vuelve a ser, en 2019, el hospital público andaluz con mayor actividad en trasplantes. En total, ha realizado 282 implantes, de los que 191 han sido trasplantes renales, 73 hepáticos y 18 cardíacos.

 

Los equipos de trasplantes del centro se han mantenido de guardia y sin bajar el ritmo en estas fiestas, en las que han realizado cinco trasplantes de riñón y dos de hígado entre Nochebuena y Navidad. Y han comenzado el año con dos trasplantes de corazón.

 

Es el tercer año consecutivo que el hospital sevillano lidera la actividad en trasplantes en Andalucía, con cifras que oscilan entre los 280 y los 290 implantes anuales.  Esto se debe a la inmensa solidaridad de las familias y a todos los profesionales del centro que están muy concienciados y trabajan día a día para fomentar las donaciones.

En esta línea, la Coordinación Sectorial de Trasplantes Sevilla-Huelva está promoviendo el número de donantes en asistolia o a ‘corazón parado’, que ha pasado de 29 donaciones en 2017 a las 46 registradas en 2019 en ambas provincias, gracias a la colaboración de los equipos onubenses con los profesionales del Virgen del Rocío. El total de las donaciones registradas en estas dos provincias el año pasado es de 153.

 

Este crecimiento es paralelo al que se ha logrado en Andalucía, donde ha alcanzado un total de 140, un 8% más que en 2018. De este modo, este tipo de donación continúa en ascenso y supone, en la actualidad, que 1 de cada 3 donantes de órganos son donantes en asistolia. Por otro lado, 9 de cada 10 andaluces dicen ‘sí’ a la donación de órganos en 2019.

 

Además de esta importante actividad de donación y trasplante de órganos, es meritorio el incremento del 10% observado en el número de donantes de tejidos. Esto ha conducido a un importante incremento también en la actividad de trasplante de distintas modalidades de tejidos desde que en Andalucía se iniciara el primer programa de trasplante de órganos en 1978, con el primer trasplante renal en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

 

En concreto, los profesionales han realizado 39 trasplantes de córneas en el Hospital Universitario Virgen del Rocío y otros 34 en el Hospital Virgen Macarena el año pasado.

 

La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva se ha sumado al agradecimiento de la Consejería de Salud y Familias, quien ha subrayado la generosidad de los andaluces y la labor desarrollada por todos los profesionales de la sanidad pública andaluza que intervienen para hacer posible estos resultados, así como por los colectivos y agentes sociales implicados en el proceso de donación de órganos como asociaciones de enfermos, medios de comunicación, magistrados, forenses, profesionales sanitarios y no sanitarios, de aeropuertos, policía o guardia civil, entre otros.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio