logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío vuelve a la actividad de donación y trasplantes previa a la pandemia

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío vuelve a la actividad de donación y trasplantes previa a la pandemia


Publicada el: miércoles, 28 julio 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

La Coordinación de Trasplantes del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha podido mantener la actividad donadora y trasplantadora hasta llegar a datos similares a los registrados antes de la pandemia por COVID19, gracias a la generosidad de nuestra comunidad y al arduo esfuerzo de los profesionales sanitarios, de gestión y servicios. De este modo, se ha facilitado el deseo y el derecho a ser donantes de órganos y tejidos a las personas que han fallecido en los hospitales, y se les ha brindado una segunda oportunidad a otras personas que aguardan un órgano para seguir viviendo o vivir con mejor calidad de vida, que es lo que ofrece los injertos de tejidos.

En concreto, en lo que va de año el Hospital Universitario Virgen del Rocío ha trasplantado a 39 personas de hígado, otras 15 de corazón y 74 de riñón. Además, sus profesionales han realizado 21 trasplantes de córneas, 449 de tejido osteotendinoso, 15.000 cc de injerto de piel, 7 injertos de válvulas cardiacas, 4 injertos vasculares y 3 injertos tejido amniótico.

Todo esto gracias al gesto altruista de 30 donantes de órganos y tejidos, y de 6 donantes multitejidos del hospital sevillano. Además de otros de 19 donantes de órganos y tejidos, y 6 de tejidos de los hospitales de las provincias de Sevilla y Huelva, entre los que destaca: el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital de Valme, el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe (Bormujos), Hospital de la Merced de Osuna, y los hospitales Juan Ramón Jiménez y el Infanta Elena de Huelva. Además, se han recibido otros órganos que han venido por tierra y aire de otras ciudades y otras comunidades autónomas españolas.

“Como en casi todo en la vida hemos pasado por periodos oscilantes, destacando varios momentos de picos asistenciales que han puesto de manifiesto la capacidad de trabajo y la motivación de todos los equipos y profesionales que participan de un modo en toda esta cadena de vida que es el proceso de donación y trasplantes” destaca Manuela Cid Cumplido, coordinadora sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva.

Un ejemplo de ello fuel el pasado mes de junio, cuando en 48 horas los equipos de trasplantes del Virgen del Rocío practicaron 3 extracciones en donantes multiorgánicos, 7 trasplantes renales (uno de ellos de donante vivo), 3 trasplantes hepáticos y 2 trasplantes cardíacos. 

“Todo esto y mucho más denota la madurez de una sociedad mucho más concienciada con la donación, de unos hospitales que velan por los cuidados y la atención exquisita a los pacientes al final de sus vidas y a sus familias, y a unos profesionales implicados y motivados hasta la extenuación, en ofrecer trato excepcional a los donantes y receptores”, subraya también la enfermera coordinadora de Trasplantes, María Pacheco.

 

Por ello, agradecen a los donantes y a sus familias su generosidad y bondad en momentos tan duros, porque con su sí a la donación, dan vida y esperanza a muchas personas, por lo que son ejemplo de solidaridad, compromiso, y de que un mundo mejor es posible. “Esta gratitud también la queremos enviar a las asociaciones de pacientes trasplantados y otras asociaciones, organismos y personas, así como a los medios de comunicación por su ayuda en el fomento de la cultura solidaria de la donación”, concluye Cid Cumplido.

 

 

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio