logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío termina el año sin lista de espera para trasplante renal infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío termina el año sin lista de espera para trasplante renal infantil


Publicada el: lunes, 4 enero 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

No hay ningún menor en lista de espera para someterse a un trasplante renal infantil en Andalucía. El equipo de trasplante renal infantil del Hospital Virgen del Rocío, el único en la comunidad que efectúa este tipo de trasplantes en menores de 15 años, acaba de practicar con éxito la última intervención pendiente para cerrar el año a cero en la lista de espera.

Estos profesionales, en colaboración con la Coordinación Autonómica de Trasplantes y la Sectorial de Sevilla y Huelva, han realizado 24 trasplantes infantiles este año. Una cifra histórica no solo por ser la más alta lograda por este equipo gracias a la solidaridad y generosidad de las familias, sino por haberse conseguido en un año en el que la pandemia por Covid-19 ha modificado la actividad asistencial.

En concreto, de estos 24 trasplantes, 22 han sido en menores de 15 años que se han realizado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío (15 procedentes de donante fallecido y 7 de vivo). Además, profesionales del Hospital Regional de Málaga han efectuado este año dos más en dos jóvenes de 17 años.

Es importante también poner en valor el trabajo de los pediatras y los equipos de coordinación de los hospitales del sistema sanitario público de Andalucía en la detección de los donantes.

La Consejería de Salud y Familias quiere agradecer la especial generosidad y solidaridad de las familias de los niños donantes en un momento tan doloroso como es la pérdida de sus pequeños.

Según los registros de la unidad de nefrología infantil del Virgen del Rocío, el primer trasplante renal infantil se hizo en 1979 a un niño de 13 años. En un principio fueron los cirujanos vasculares y luego, los urólogos que atendían a los pacientes adultos que requerían un trasplante quienes iniciaron la técnica. En la actualidad, es un trabajo colaborativo entre urólogos de adulto y los urólogos infantiles.

Desde entonces, la técnica se ha ido extendiendo y ha crecido el número de niños llegados de todas las provincias andaluzas hasta que, en 2018 y con 20 casos atendidos, alcanzaron su máximo de actividad.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio