logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío se suma al Día internacional del Cáncer Infantil

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío se suma al Día internacional del Cáncer Infantil


Publicada el: miércoles, 16 febrero 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Pacientes, familiares, asociaciones, y profesionales se han unido hoy con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil en un emotivo acto que se ha celebrado en la planta de Oncohematología Pediátrica. En la actualidad, se curan más del 80% de los tumores pediátricos gracias a los avances logrados en el campo diagnóstico y terapéutico y al excelente trabajo diario de todos los profesionales que tienen entre sus objetivos prestar la mejor atención a los niños y niñas con esta enfermedad en Andalucía.

 

La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, acompañada del delegado del Gobierno en Sevilla, Ricardo Sánchez; la delegada de Salud y Familias, Regina Serrano; y el director gerente del Virgen del Rocío, Manuel Molina, han visitado junto al resto de profesionales la planta y han compartido espacio con los niños, sus familias, y las asociaciones. En concreto, Andex, Alusvi, Pequeño Deseo y la Asociación Española para los Efectos del Tratamiento del Cáncer -AEetc-.

 

Los pequeños de esta planta han elaborado un mural en la escuela que ha estado expuesto y se mantendrá en el hall del Hospital Infantil. Incluye una mezcla de fotos de su día a día en las habitaciones, los pasillos, la escuela, y jugando en el Patio de los Valientes. Muestra lo importante que es acompañar a cada niño, y a su familia, en días señalados para todos, como puede ser un cumpleaños, un alta definitiva con el toque de Campana de los Sueños, u hoy, con motivo del Día Internacional de la enfermedad.

 

posado en el exterior

 

En Andalucía se detectan, cada año, alrededor de 200 casos nuevos en la edad pediátrica y unos 80 en la adolescencia. De hecho, según los datos del Plan de Oncología de Andalucía, la supervivencia a los cinco años del diagnóstico ha mejorado en un 10% en los últimos años.

 

Los profesionales de la Unidad de Oncohematología Pediátrica asisten más de 2.750 consultas y 750 ingresos en la planta motivados por el cáncer infantil. Y cada vez atienden más sesiones en el hospital de día (más de 600 sesiones de quimioterapia oncológica, 300 de tratamiento citostático hematológico, 185 biopsias o aspirados de médula y 150 terapias intratecales) para que los niños ingresen el menor tiempo posible, de modo que reciben su tratamiento y se marchan a casa para seguir recuperándose junto a su familia.

 

lectura en el patio

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio