logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío se suma a los talleres ‘Ponte Guapa’ para pacientes con cáncer

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío se suma a los talleres ‘Ponte Guapa’ para pacientes con cáncer


Publicada el: jueves, 31 marzo 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío se ha adherido a los talleres de la Fundación Stanpa, que con el nombre ‘Ponte Guapa. Te sentirás mejor’, están dirigidos al cuidado y bienestar de los pacientes oncológicos. Así, a través del aprendizaje de técnicas para cuidar la piel y maquillarse, conseguirán disminuir o evitar algunos efectos secundarios de la medicación sobre la piel y recuperar su aspecto natural para mejorar su autoestima y disminuir los posibles efectos psicológicos derivados de la enfermedad.

 

Durante los talleres, esteticistas y maquilladoras voluntarias enseñan a las pacientes a cuidar su piel y a maquillarse durante el tratamiento, ya que tomar las riendas de su propia imagen ayuda a sentirse mejor y a tener una actitud más positiva ante la enfermedad. Además, los talleres son una excelente forma para aprender, practicar y compartir experiencias. Como novedad, este año se ha puesto en marcha una nueva iniciativa, Fundación Stanpa Men, con el objetivo de llegar a los pacientes hombres ofreciéndoles sesiones de formación específicas sobre el cuidado de la piel durante el tratamiento oncológico.

 

posado de las profesionales

En los talleres, los profesionales utilizan productos donados por más de 30 empresas fabricantes de cosméticos, patronos y colaboradores de la Fundación, que componen un neceser de cosméticos de limpieza, tratamiento y maquillaje, entregado gratuitamente a cada participante, en una iniciativa solidaria completa. El programa es gratuito, no médico y neutro respecto a las marcas y productos utilizados sin finalidad promocional ni publicitaria.

 

Para Carmen Alcudia, supervisora del Hospital de Día de Oncología, y Milagros de la Calle, jefa de Bloque de Oncología y Radioterapia del Hospital Virgen del Rocío: “hacía tiempo que queríamos tener un programa de cuidados cosméticos para nuestros pacientes que les ayude a resolver sus miedos al mirarse en el espejo. Cabe destacar que esto ya no es solo cosa de mujeres y está teniendo una gran aceptación por los pacientes de todos los géneros”.

 

Esta iniciativa contribuye a la normalización de un periodo de la vida de los pacientes especialmente vulnerable, a la vez que potencian el autocuidado y dedicación de tiempo a las pacientes, dotándolos, además, de herramientas para hacerlo de un modo seguro y específico para su situación. El proceso de inscripción se realiza a través de la propia página web de la Fundación Stanpa: www.fundacionstanpa.com. Hasta el momento, 52 hospitales públicos del país acogen a fecha de hoy el programa que ha atendido a más de 10.000 personas con cáncer.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio