logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío repite por quinto año como el mejor hospital de Andalucía, según el Índice de Excelencia Hospitalaria

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío repite por quinto año como el mejor hospital de Andalucía, según el Índice de Excelencia Hospitalaria


Publicada el: lunes, 30 diciembre 2019 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Más de 8.500 profesionales atienden más de 1,17 millones de consultas, 287.000 urgencias, 42.500 cirugías y 17,5 millones de analíticas al año

 

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha repetido por quinto año consecutivo como el mejor de Andalucía, según el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada que ha presentado los datos regionales del Índice de Excelencia Hospitalaria, IEH 2019.

 

Este índice ha sido elaborado mediante encuestas a cerca de 2.000 profesionales de la salud en toda España, mide la excelencia hospitalaria en base a los resultados y percepciones de los profesionales que trabajan en los centros o en su entorno.

 

El IEH 2019, como en ediciones anteriores, se estructura en torno a tres ejes: IEH General, los 10 mejores centros a nivel nacional, IEH autonómico, los mejores cinco centros de cada comunidad autónoma e IEH por especialidades, los tres mejores centros según especialidad.

 

El resto del ranking de centros andaluces sitúa al Hospital Universitario Virgen Macarena en segunda posición, el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba en tercer lugar, el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla en cuarto puesto, y el Hospital Regional Universitario de Málaga lo hace en el quinto lugar.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es el tercer centro hospitalario del país en unidades de referencia para la población, volumen de actividad y presupuesto, que asciende a 543,5 millones de euros anuales. Es uno de los hospitales más grandes del país, en el que trabajan más de 8.500 profesionales, quienes atienden más de 1,17 millones de consultas, 287.000 urgencias, 42.500 cirugías y 17,5 millones de analíticas al año.

El centro ofrece 40 unidades médicas especializadas, de las que 24 han sido acreditadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Sus profesionales compaginan este grueso de actividad asistencial con otras tareas docentes e investigadoras. Así, las instalaciones del complejo hospitalario, que integran 454 consultas, 50 quirófanos, 4 paritorios y más de 1.200 camas repartidas por los cuatros centros con hospitalización: el Hospital General, el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, el Hospital de La Mujer y el Hospital Infantil; conviven con un edificio de la Universidad de Sevilla para la formación de estudiantes pregrado y el Instituto de Biomedicina de Sevilla IBiS integrado en su campus juntos a otras infraestructuras de la Fundación Pública Andaluza para la Gestión de la Investigación en Salud de Sevilla (FISEVI) o el Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio