logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío repite como mejor hospital andaluz por séptimo año consecutivo en el índice de excelencia

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío repite como mejor hospital andaluz por séptimo año consecutivo en el índice de excelencia


Publicada el: miércoles, 28 diciembre 2022 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Un total de 2.100 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España avalan estos resultados, que revierten directamente en el paciente, quien recibe una atención sanitaria de calidad, más personalizada y humanizada

El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada ha publicado una nueva edición de su Índice de Excelencia Hospitalaria, IEH 2022, que ratifica el liderazgo, por séptimo año consecutivo, del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla como principal centro de Andalucía dentro del IEH autonómico. En el IEH General, este centro andaluz ocupa la duodécima posición.

El IEH analiza de forma anual la excelencia hospitalaria de los centros hospitalarios españoles, tanto públicos como privados, que más apuestan por la calidad y sostenibilidad de un sistema de salud universal, basándose para ello en parámetros como la calidad asistencial, el servicio hospitalario, el bienestar y la satisfacción percibidos por el paciente, así como la capacidad innovadora, la atención personalizada y la eficiencia en el uso de los recursos por parte de estos.

El IEH 2022, al igual que en las anteriores ediciones, se estructura en torno a tres ejes: IEH General (los 10 mejores centros a nivel nacional), IEH autonómico (los cinco mejores de cada comunidad autónoma) e IEH por especialidades (los tres mejores, según especialidad). Para su elaboración, el Instituto Coordenadas ha realizado 2.100 encuestas a profesionales del ámbito de la salud en España procedentes de distintos hospitales, dando como resultado a un IEH con base en los datos y resultados de estos centros, así como en las percepciones de los profesionales que trabajan en ellos.

El año 2022 es el séptimo que esta entidad publica su ranking. Los resultados obtenidos en parámetros clave como los tiempos que aguardan los pacientes para recibir atención, el grado de recomendación del centro entre los ciudadanos o el mantenimiento del saldo positivo en los datos de entradas y salidas por libre elección, son algunos de los factores que se han tenido en cuenta.

En Andalucía los listados lo continúan el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, que mantiene la segunda posición; el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla, que pasa al tercer puesto; el Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla en cuarto lugar; y quinto puesto corresponde al Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla.

«Es un orgullo mantenernos durante siete años consecutivos en un primer puesto que, sin duda, es un logro de los más de 9.500 profesionales que curan, cuidan o acompañan a los pacientes que cada día atendemos en nuestros centros”, apostilla el director gerente del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Manuel Molina, quien resalta que gracias a su empeño, constancia y esfuerzo, siguen liderando líneas de investigación, docencia, y asistencia, que repercute de una manera excelente en el estado de bienestar y en la calidad de los servicios que ofrecen a pacientes no solo de su área de referencia, sino muchos llegados de otros puntos de la comunidad o de España», concluye.

De hecho, el hospital sevillano no es solo uno de los más grandes del país, sino que también dispone de un total de 23 CSUR (Centros, Servicios y Unidades de Referencia) acreditados a los que pacientes de toda España pueden ser derivados para recibir atención especializada. También cuenta con 30 unidades certificadas y casi 700 especialistas acreditados. Esto demuestra que los profesionales del Virgen del Rocío son considerados expertos a nivel regional y nacional para la atención de problemas de salud complejos, lo que también demuestran al colaborar en tres Redes Europeas de Referencia (ERN).

Así, los especialistas atienden cada año más de 48.000 ingresos, 41.000 cirugías y 1.200.000 consultas externas. Igualmente, más de 268.000 urgencias, 450 trasplantes, 4.800 partos, 630.000 pruebas de imagen y casi 17 millones de analíticas. Esto demuestra el esfuerzo de todo el personal que trabaja diariamente para ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria de calidad, más personalizada y humana.

—

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio