logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío renovará el sistema de climatización y mejorará la eficiencia energética de sus centros

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío renovará el sistema de climatización y mejorará la eficiencia energética de sus centros


Publicada el: miércoles, 13 enero 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío va a iniciar un importante proyecto de mejora de la eficiencia energética que va a suponer una renovación integral del sistema de climatización de aire frío y caliente de todos los centros de hospitalización. Esto será posible gracias a que el Consejo de Gobierno ha autorizado el expediente de gasto por una inversión de 9.436.826 euros.

 

Así, se van a sustituir las máquinas enfriadoras y bombas de las instalaciones auxiliares de la Central de Frío que alimenta al Hospital General y el Hospital de Rehabilitación y Traumatología, entre otras actuaciones previstas para reducir las emisiones y mejorar el consumo energético de los distintos edificios. Igualmente, se va a mejorar el rendimiento global de la generación de frío para climatización en la instalación principal del Hospital de la Mujer y Hospital Infantil.

 

En concreto, se prevé renovar la instalación de climatización del semisótano y de las plantas 2 a 6 en el Hospital de la Mujer y modificar la instalación hidráulica para climatización en la sala de máquinas.

 

También se contempla la instalación de sistemas de recuperación de calor, free-cooling y la incorporación de ventiladores de alta eficiencia en climatizadores, incluyendo la sustitución completa de equipos antiguos en el Hospital Infantil.

 

Por otro lado, se va a sustituir progresivamente toda la iluminación general por tecnología LED en estos cuatro centros. Y se va a colocar una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo en los edificios y la mejora en las fachadas del Hospital de la Mujer y Hospital Infantil.

 

El Hospital ya venía trabajando en medidas de este tipo y tiene instalados, por ejemplo, 630 captadores solares en el campus que cubren una superficie total de 1.440 metros cuadrados y producen cerca de 375.000 KWh.

La Dirección del Hospital Universitario Virgen del Rocío dispone de un Comité de la Energía dado que la eficiencia energética es una línea estratégica que se actualiza permanentemente. En esta línea ya se han tomado algunas medidas como la instalación de dispositivos capaces de mitigar la radiación solar directa, la priorización de consumo de energía solar térmica para producción de agua caliente sanitaria, la formación del personal asistencial en eficiencia energética y consumo responsable y el establecimiento de planes de mantenimiento preventivos de las instalaciones.

 

Además, se ha implantado un sistema de control de climatización remoto con control de consumos y gestión de periodos de funcionamiento, y se ha sectorizado el control de consumo para mejorar el control y la eficiencia en los consumos.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio