logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío pone en marcha una Comisión de Calidad para mejorar la experiencia de pacientes y familiares

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío pone en marcha una Comisión de Calidad para mejorar la experiencia de pacientes y familiares


Publicada el: martes, 14 julio 2020 | Escrito por Marian Ayuso Sánchez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha creado una Comisión de Calidad Percibida con el objetivo de mejorar la experiencia y satisfacción de los pacientes y familiares durante su estancia en el hospital, tanto a nivel asistencial como en el resto de los procesos en los que intervienen: administrativo, informativo, confort e infraestructura. Por otro lado, persigue fomentar la Cultura de la Calidad Percibida dentro de la organización a través de la sensibilización de los trabajadores del hospital sobre lNueva Comisión de Calidad Percibidaa importancia de incorporar la opinión del usuario en la actividad asistencial.

Para lograrlo, va a promover la implicación de todos los profesionales del hospital y se va a recabar la máxima información posible de las personas que acuden diariamente al centro. Sobre todo, conocer cuáles son las expectativas de los pacientes y sus familias, y su satisfacción final obtenida durante su estancia en el hospital.

La calidad percibida es la percepción de los pacientes y de sus familiares sobre la atención recibida en el centro sanitario. Incluye el trato recibido, la información dada, la capacidad de elección, la gestión administrativa, la hostelería, el confort y la continuidad de los cuidados entre niveles asistenciales.

La Comisión de Calidad Percibida la componen un total de 19 profesionales en representación de diversas áreas: atención a la ciudadanía, documentación clínica, área médica, área quirúrgica, urgencias y unidades de apoyo al diagnóstico.

Como punto de partida a esta importante tarea, van a realizar un análisis de las herramientas con las que cuenta el hospital para evaluar la calidad percibida de las personas atendidas, tanto su nivel de utilización como la forma en que son tratados y utilizados los resultados a la hora de incorporar la perspectiva de los usuarios en la actividad del hospital.

La Comisión de Calidad Percibida junto a la Comisión de Humanización Asistencial, es una de las siete comisiones que se integran dentro del Área Asistencial de la Comisión Central de Calidad. El concepto de ‘mejora continua de la calidad’ se ha convertido en un eje esencial de la actuación en la gestión de calidad del centro hospitalario. Se trata de una estrategia basada en la definición, desarrollo y la evaluación de los procesos para obtener unos resultados que permitan asegurar estándares de calidad y realizar modificaciones periódicas, para ir incorporando mejoras de forma ininterrumpida.

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio