logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío, pionero en la manometría de alta resolución para diagnosticar problemas esofágicos complejos pediátricos

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío, pionero en la manometría de alta resolución para diagnosticar problemas esofágicos complejos pediátricos


Publicada el: viernes, 11 diciembre 2020 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío ha renovado la sonda de manometría de alta resolución pediátrica que venía utilizando para adaptarla al nuevo equipo de motilidad intestinal de última generación que ha adquirido el hospital hace unos meses. Esta prueba se usa para diagnosticar patologías que afectan a la motilidad esofágica, como la acalasia, la esofagitis eosinofílica, o la disfagia asociada a parálisis cerebral infantil.

 

Actualmente, la unidad de Cirugía Pediátrica es el único servicio pediátrico de la comunidad que realiza este complejo procedimiento, por lo que asiste a pacientes de todas las provincias de Andalucía. Estos especialistas realizan 70 estudios de manometría de alta resolución al año en su unidad de pruebas funcionales digestivas.

 

Los especialistas de la unidad de Cirugía Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío practican la manometría esofágica de alta resolución pediátrica desde el año 2010. Desde entonces, han registrado una demanda creciente del número de estudios realizados.

 

Para la realización de la prueba, utilizan una sonda con múltiples sensores de presión. El equipo está especialmente diseñado para ser utilizado tanto en un lactante como en cualquier otro paciente pediátrico, por lo que ha tenido que ser fabricada en exclusiva para el Hospital Infantil.

 

En concreto, han diseñado una sonda con un diámetro de aproximadamente 2 mm para permitir un mayor rango de movimiento.  Otra de las ventajas es que dispone de 25 canales de presión unidireccional, lo que supone un mayor número de registros. El material de fabricación es TPU (en inglés de Thermoplastic Polyurethane), lo que la hace más flexible para atender a un mayor número de pacientes pediátricos sin problemas, incluso neonatales.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio