logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío participa en un estudio multicéntrico sobre una técnica de irradiación craneal que reduce el riesgo de metástasis cerebral por cáncer de pulmón

Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Email this to someone
email
Print this page
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío participa en un estudio multicéntrico sobre una técnica de irradiación craneal que reduce el riesgo de metástasis cerebral por cáncer de pulmón


Publicada el: martes, 24 agosto 2021 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

El Hospital Universitario Virgen del Rocío, junto con otros 12 centros españoles, ha iniciado una técnica de irradiación craneal profiláctica que reduce el riesgo de metástasis cerebral y los efectos secundarios por cáncer de pulmón. Su incorporación ha estado dentro de un estudio clínico nacional, en el que han participado 150 pacientes tratados en su mayoría el servicio de Oncología Radioterápica del hospital sevillano.

 

El cáncer de pulmón es una de las patologías oncológicas más comunes y graves a nivel mundial. Uno de los subtipos de este cáncer, el llamado cáncer de pulmón microcítico o de células pequeñas se asocia con la aparición de metástasis cerebrales durante su evolución.

 

El tratamiento preventivo del cráneo en estos casos con radioterapia permite reducir notablemente el riesgo de aparición de metástasis a este nivel. Este tratamiento preventivo no está exento de efectos secundarios y uno de los más frecuentes suele ser la pérdida de memoria reciente, es decir, de aquella memoria que usamos en el día a día para recordar las cosas que tenemos que hacer.

 

Un panel nacional de expertos en el tratamiento del cáncer de pulmón de 26   centros de reconocido prestigio, coordinados por la Dra. Nuria Rodríguez del Hospital del Mar de Barcelona, han realizado un ensayo clínico multicéntrico donde un grupo de pacientes ha recibido un tratamiento preventivo con radioterapia craneal convencional mientras que otro ha recibido un tratamiento con una novedosa técnica de radioterapia craneal donde se ha evitado que lleguen radiaciones a un región del cerebro que se llama hipocampo y que es donde reside, entre otras, funciones relacionadas con la memoria.

 

Desde el servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Virgen del Rocío ha liderado este ensayo el Dr. José Luis López Guerra, junto al apoyo de distintos profesionales del centro entre los que se incluyen radiofísicos como el Dr. Gerardo Sanchez Carmona, técnicos de radioterapia y enfermería que han hecho posible poder llevar acabo esta técnica.

 

Los resultados del estudio han mostrado que el grupo de pacientes tratados con esta nueva técnica conservan significativamente mejor la memoria que los pacientes tratados con radioterapia convencional y además consigue la misma eficacia en la reducción de aparición de metástasis cerebrales.

 

Estos importantes hallazgos han sido publicados en la segunda mejor revista en el campo de la Oncología (Journal of Clinical Oncology), de tal manera que numerosos profesionales de todo el mundo van a tener posibilidad de importar este modelo de tratamiento a sus respectivos centros con el beneficio que este hecho supone para todos los pacientes afectos de cáncer de pulmón.

máscara de radioterapia

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Donaciones

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio