logo hospital universitario virgen del rocio
  • Asistenciaflechas menu superior
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docenciaflechas menu superior
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigaciónflechas menu superior
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadaníaflechas menu superior
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestiónflechas menu superior
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
  • Asistencia
    • Unidades
    • Servicios de referencia
    • Trasplantes
    • Calidad
    • Estrategia de Cuidados
    • Píldoras de salud
  • Docencia
    • Universitario
    • Residentes
    • Formación Continuada
    • Manuales clínicos
  • Investigación
    • Plataforma ISCIII de investigación clínica del HUVR-IBIS
    • Innovación
    • FISEVI
    • IBIS
  • Ciudadanía
    • Información y Atención a la Ciudadanía
    • Contacto y Ubicación
    • Participación comunitaria
    • Preguntas más frecuentes
    • Noticias
    • Agenda
    • Encuesta consultas externas
  • Gestión
    • Gestión Ambiental
    • Plataforma Logística
    • Gestión Económica
    • Memorias
texto alternativo foto

Noticias

Usted está en:

Hospital Universitario Virgen Del Rocío » El Virgen del Rocío organiza un emotivo acto de bienvenida para sus residentes

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on email
Email
Share on print
Print

icono torre hospital universitario virgen del rocio

El Virgen del Rocío organiza un emotivo acto de bienvenida para sus residentes


Publicada el: miércoles, 24 mayo 2023 | Escrito por Úrsula Palmar Gómez

Se incorporan desde hoy un total de 150 nuevos residentes han elegido el hospital para iniciar la formación de su especialidad

 

posado

 

Los Especialistas Internos Residentes (EIR) que han elegido el Hospital Universitario Virgen del Rocío inician hoy su actividad en el centro. El hospital dispone de 150 plazas en 46 especialidades acreditadas gracias al compromiso de sus profesionales, quienes compaginan su actividad asistencial con la función de tutores en diferentes especialidades de Medicina, Enfermería, Farmacia, Biología, Física, Psicología y Química.

 

La Jefa de Estudios, Ana Gómez Caminero, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los nuevos EIR junto con el director gerente del hospital, Manuel Molina; el director médico, Ignacio Jiménez; y la directora de enfermería, Rocío Pérez. El acto de bienvenida incluye además sesiones donde se les explican cómo se imparte la formación especializada en el hospital, las oportunidades de investigación que ofrece, la relación contractual junto a los derechos y deberes del residente, y la importancia de la confidencialidad de los datos del paciente.

 

Tras esta acogida general, cada residente ha podido presentarse en su servicio, donde han podido conocer a sus nuevos compañeros y tutores, así como recibir unas nociones básicas para comenzar.

 

Todos los residentes que eligen el hospital sevillano tienen la oportunidad de participar en todas las tareas asistenciales y de investigación. Además, desde 2019 está en marcha un programa para incentivar que los especialistas internos residentes inicien su tesis doctoral durante el periodo de residencia.

 

El programa de especialización incluye formación en donación y trasplantes para conocer todo el proceso de coordinación entre los distintos hospitales de cara a la extracción y el trasplante de órganos y tejidos. Además, disponen de un proyecto de Simulación Clínica con el que se pretende mejorar las competencias del médico especialista en formación mediante un entrenamiento que permite adquirir y mejorar habilidades en un entorno seguro tanto para el paciente como para él profesional.

Como es habitual, este acto sucede a otro, celebrado la semana pasada, en el que se rinde homenaje a los residentes que han culminado este año su formación en el Hospital Universitario Virgen del Rocío con un emotivo acto organizado por la Jefatura de Estudios. Todos ellos han destacado la oportunidad que han experimentado al completar su formación en uno de los centros con mayor capacidad docente de España.

Además, la jefa de Estudios les ha recordado “que la formación recibida durante sus años en el Hospital les ha marcado y será una huella imborrable en toda la trayectoria profesional que se les avecina”.

 

Por su parte, el director gerente ha querido también poner en valor la extraordinaria labor docente que realizan los tutores del hospital, que a la vez son especialistas en activo que compagina esta tarea con su actividad asistencial y de investigación.

 

El Hospital Universitario Virgen del Rocío es uno de los hospitales con mayor capacidad docente de España, con más de 550 residentes en activo cada año. El centro ha ido sumando plazas y creciendo la oferta incluso durante la pandemia.

 

icono boton subir arriba

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra politica de privacidad. Aceptar Leer Más.

logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube
logo junta de andalucia
logo de red social facebook logo de red social twitter logo de red social instagram logo de red social youtube

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio

Ciudadania

Contacto

Visita Responsable

Especialidades

Participación

Preguntas frecuentes

Historia del hospital

Profesionales

Formación Continuada

Atención al Profesional

Publicaciones

Sindicatos

Organigrama

Sesiones

Servicio de electromedicina

Manuales Clínicos

Proveedores

Perfil del Contratante

Gestión Económica

Instituciones

Medios de comunicación

Unidad de Comunicación

Noticias

Hospital Social

Manual de Identidad Corporativa

Política Editorial

Política de Privacidad

Nota Legal

Accesibilidad (AA)

Mapa del sitio